Artículo

Revista Estudios en Seguridad y Defensa 8(16): 31-46, 2013

Las políticas desarrollistas de Alberto Ruiz Novoa a principios de 1960: ¿Se podría haber evitado medio siglo de guerra?1

PHILIPPE DUFORT2


1 Este artículo es un producto del proyecto doctoral del autor.
2 Candidato a Doctor en Política y Estudios Internacionales de la Universidad de Cambridge. Estudió anteriormente en la Universidad de Quebecen Montreal (UQAM), donde realizó una licenciatura en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (2003-2006) y una Maestría en Relaciones Internacionales (2006-2008). Actualmente es Editor Asociado para la Cambridge Review of International Affairs, Reino Unido. Correo de contacto: dufort@gmail.com


Recibido: 28 de agosto de 2013
Evaluado: 13 de septiembre de 2013
Fecha de aprobación: 21de octubre de 2013


Resumen

En este artículo se sostiene que el Ejército Colombiano no pudo aprovechar una oportunidad de reformarsu cultura estratégica a principios de 1960. Las propuestas originales del general Alberto Ruiz Novoa fueron neutralizadas por las élites políticas conservadoras. Las propuestas estratégicas de Ruiz Novoa articularon las políticas estatales desarrollistas con medios estrictamente militares. Es menester preguntarse si, ¿medio siglo de guerra se hubiera podido evitar si los militares y el Estado hubieran sido capaces de trascender los Intereses particulares de las élites parroquiales por el bien de una estrategia más efectiva? Más allá de la especulación histórica, es vital volver a este episodio con el fin de evitar la repetición de los errores del pasado.

Palabras claves: Cultura estratégica, políticas de desarrollo, liberalismo político, globalización, guerra revolucionaria.


Los colombianos han sufrido los efectos de la guerra desde la época post-colonial. En la primera mitad del siglo XX, sin embargo, la nación experimentó un período de paz, que duró desde el final de la guerra de los Mil Días, en 1903 hasta el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán en 1948. En ese momento, la caja de pandora de la guerra se abrió una vez más, y la paz aún tiene que retornar a Colombia. El conflicto actual se ha visto afectado por el cambio de política mundial: el liberalismo político, la Guerra Fría, la globalización, la guerra contra las drogas, la guerra contra el terrorismo, y el hecho más reciente, la Primavera Democrática. Sin embargo, en lugar de desaparecer, como la mayoría de los otros conflictos del mundo, el conflicto se ha adaptado y evolucionado. Mientras que la mayoría de naciones de América Latina están experimentando una relativa paz, los colombianos aún viven con la violencia sobre una base diaria.

La guerra en Colombia no sigue la evolución lineal de la guerra revolucionarla que Ernesto Guevara teorizó (1961). De hecho, desde que las guerrillas revolucionarlas aparecieron en la década de 1960, la confrontación ha sido objeto de “sucesivas rupturas estratégicas que se originan en los cambios en el modus operandl de sus protagonistas” (Echandía, 2006, p. 13.)3 . Estas transformaciones tienen su origen en el cambio de la comprensión de la guerra de los protagonistas. La evolución del equilibrio militar entra las guerrillas y las fuerzas contra-insurgentes no puede ser explicada sin un conocimiento profundo de los pensamientos y de las organizaciones estratégicas que lo han transformado.

La mayoría de los análisis sobre el conflicto colombiano se enfocan en las Ideologías revolucionarlas que guían a los diferentes grupos guerrilleros, sin cuestionar las Ideologías de los grupos contraln-surgentes (Echandía, 2006; Medina 2001, 2009; Pizarra, 2004; Sal azar y Castillo, 2001). El análisis de la guerra, sin embargo, tiene que ser dialéctico - ambas partes del conflicto que requieren ser examinadas. Esto es necesario porque la guerra es un fenómeno Inmanente recíproco en el cual “la voluntad se dirige a un objeto animado que reacciona” (Clausewltz, 1976, p. 14, énfasis en el original). Las “sucesivas rupturas estratégicas” que Echandía Identificó (2006, p. 13) son el resultado de la dialéctica entre los cambios Ideológicos y el cambio de los modos de funcionamiento de ambos lados de la guerra.

Para entender adecuadamente las transformaciones en las dinámicas estratégicas, es necesario entender también los factores determinantes Ideológicos cambiantes en el lado de la contra-lnsurgencla. Las facciones que compiten y rivalizan desde dentro de las Instituciones estatales para determinar las orientaciones estratégicas deben ser Identificadas y consideradas en términos de su agenda política y su capacidad para Imponer su visión.

En este artículo examinaremos la evolución de dos facciones oficiales dentro de las fuerzas militares - los conservadores y los reformistas - y sus respectivos pensamientos estratégicos. Esta facción, con su Ideología distinta, ascendió en un momento crítico durante el siglo XX antes de llegar a un punto de hegemonía sobre los militares en la década de 1960. Mientras dirigía a los militares colombianos, se Impuso una orientación estratégica contralnsurgente distinta. La primera parte de este artículo examina los orígenes de la cultura militar colombiana conservadora hasta la década de 1950. El artículo presenta el “liderazgo natural” de los militares colombianos - los oficiales conservadores extraídos de una ellte agraria que había dominado la vida política colombiana desde la época colonial.

La segunda sección expone un intento fallido en la década de 1960 por los oficiales reformadores de transformar no solo el ejército colombiano, sino en toda la visión política de la dirigencia política Colombiana en cuanto a los combates en las guerras Internas con el fin de adaptarse a las nuevas dinámicas de la guerra revolucionarla adoptadas por la guerrilla revolucionarla de la época de 1960. Los reformistas se distinguieron de las anteriores generaciones de oficiales conservadores, buscando las causas profundas de la violencia y, a continuación, tratando de erradicar estas causas para alcanzar la paz. Ante el temor de un golpe militar populista, la diligencia política conservadora finalmente abolló este enfoque estratégico en 1964. Como consecuencia de este revés, la visión estratégica desarrollista de los reformadores no volvería en vigor antes de la década de 1990.

La formación de la facción de funcionarios conservadores antes de la Guerra Fría

En las últimas cuatro décadas, la guerra ha transformado radicalmente la economía rural a medida que la combinación de la competencia militar y la globallzaclón han ampliado cada vez más la producción de narcóticos (Rlchanl, 2002). La guerra, también ha ayudado a mantener las Instituciones patrimoniales estructuradas en torno a los grandes terratenientes (Véase J. Jaramillo, Mora y Cubides, 1986). De hecho, la economía rural colombiana contemporánea sigue siendo estructurada por los legados de dos modos tradicionales de producción agraria. En primer lugar, la producción a gran escala (latifundio) basado en el arrendamiento de tierras, y en segundo lugar, la pequeña finca (parcelaria) que se refiere a la producción basada en pequeñas propiedades campesinas (Machado, 1998; Plamondon, 2008). Antes de que el proceso de urbanización de las décadas de 1960 y 1970, la mayoría de los colombianos trabajaban y vivían dentro de estos sistemas (S. Jaramillo y Cuervo, 1987).

Dos grandes guerras civiles a principios del siglo XX - la Guerra de los Mil Días (1899 - 1902) y lo que se conoce como La Violencia (1946 - 1958) - fueron, en parte, estructuradas en torno a la división de la tierra. Sin embargo, hicieron poco para resolver las tensiones entre los grandes terratenientes y los pequeños campesinos, a medida que los conservadores ganaron en ambos casos. Una dinámica similar en las dos guerras civiles anteriores son evidentes en el actual conflicto, con la afirmación generalizada y arraigada a nivel local sobre la tierra en el centro de la última guerra colombiana (LeGrand, 1986), el Estado colombiano nunca permitió las reformas agrarias eficaces que habrían frenado el interés de los grandes terratenientes. Desde la ley 135 de 1961y la ley 160 de 1994, pasando por la ley 200 de 1936, todos los intentos de reformas agrarias dieron lugar a la continuación del latifundio colombiano (Fajardo, 2002a, p.38-39; Franco de los Ríos, 201l)4. Incluso a mediados de la década de 1999, propiedad de la tierra estaba muy concentrada, con un 60% de la tierra productiva en manos solo del 0,5% de la población, mientras que la gran mayoría de los agricultores poseía poco (3%) o ninguna tierra (57%) (Ramsey III, 2009, p. 4)

Estas dinámicas tuvieron su origen en las continuidades que marcaron los períodos coloniales y post-colonlales en Colombia. Después de la Independencia de Colombia en 1810, la cuestión de la concentración de la tierra se mantuvo estrechamente relacionada con la debilidad estructural del Estado Central (Patlño, 2010). Las elltes regionales, ferozmente opuestas a declarar la centralización, Impusieron un “federalismo radical”, como una forma de gobierno que controlaban (Patlño, 2010, p. 158). El estado central, por su parte, permaneció Incapaz de recaudar Ingresos a partir de sus reglones, manteniéndose económicamente frágil y militarmente Impotente. En retrospectiva, la debilidad del estado central como resultado de su Incapacidad total para mantener el orden Interno en todo el siglo XIX (Bergqulst, 1981, p. 119; López, 2012; Villa, 2010).

De vuelta al siglo XX, sin embargo, el crecimiento de la agricultura agrolndustrlal - sobre todo el café a gran escala de producción - cambio la situación económica del estado. Un auge del café después de la guerra de los Mil Días (1899-1902) marcó el comienzo de un período de llberallzaclón económica. En este momento, la producción del café en Colombia, la gran mayoría para la exportación, aumentó de 150.000 sacos en el cambio de siglo, a 2 millones en 1920 (Bergqulst, 1981). Por primera vez, el Estado encontró una fuente esencial y constante de Ingresos en el café de exportación (Bergqulst, 1981). Este crecimiento de la producción agrícola a gran escala provocó una ampliación de la “frontera agrícola”, y coincidió con una oleada de desplazamientos forzados y más “colonización Interna”. En las primeras décadas del siglo XX, la resistencia de la élite terrateniente a la llberall-zaclón económica se correspondía con la hegemonía política del partido conservador en la política nacional (Kalmanovltz, 1997, p. 222) y las Fuerzas Armadas (Atehortua, 2009, p. 196-197)5. Fue en este contexto que el Ejército Colombiano fue modernizado a mediados de siglo. A través del partido Conservador, el Ejército Colombiano ha sido diseñado para proteger el statu quo y, más concretamente, para hacer frente a cualquier cambio en la distribución de la tierra (Avilés, 2007, p. 143; Kalmanovitz, 1997, p. 227; Oquist 1980, p. 157).

El fortalecimiento del Estado central bajo las predominantes influencias conservadoras a finales del siglo XX, en paralelo a la formación de la facción conservadora, haciendo de esta facción, la guía del liderazgo natural del Ejército. A lo largo del siglo XIX, y durante la primera mitad del siglo XX, los oficiales militares colombianos eran por lo general politizados, muchos generales como Antonio Nariño, Simón Bolívar, José Obando y José María Meló, se convirtieron en figuras políticas icónicas del siglo XIX en Colombia. La acción política6 de estos generales siguió los intereses de clase de las elites liberales y conservadoras (Pearce, 1990, p. 32).

El periodo de 1886 a 1930 era conocido como la hegemonía conservadora debido a la dominación del Partido Conservador sobre el Estado colombiano (Patiño, 2010, p. 161-172). Durante este periodo de consolidación del ejército central, la mayoría de los oficiales fueron extraídos “de la clase media de las provincias - que se caracterizan por su particular tradicionalismo político, religioso y cultural - lo que fortaleció los vínculos entre los terratenientes y los militares” (Fajardo, 2002a, p. 47). Las elites regionales integraron de manera sistemática a los jóvenes oficiales desplegados como comandantes de las unidades locales de las provincias:

[Funcionarios locales] fueron cooptados por los terratenientes. Ellos [las elites regionales] proveían de ‘compañeras’ y ayudaron a adquirir tierras y ganado con el fin de garantizar su protección militar. Estos vínculos creados explican la formación de un nuevo estrato de ex generales-terratenientes, un elemento esencial de la estructura latifundista [-gran finca] (Montana, 2002, p. 47).

Así, como el cuerpo de oficiales se convirtió en propios terratenientes, comenzaron a compartir los intereses de clase de las élites también. Para el final de la guerra de los Mil Días, en 1902, el Ejército de Colombia y la Policía Nacional (PNC) estaban compuestos por 15.000 hombres de la “extracción conservadora” (Rodríguez, 1993, p. 314). Durante la mayor parte del siglo XX, estos oficiales conservadores se convirtieron en los líderes naturales del Ejército colombiano7.

En medio de esta era de conservadurismo, Colombia comenzó la profesionalización de su Ejército, con las misiones de militares chilenos y alemanes que importaban las doctrinas prusianas estrictas en Colombia justo después del cambio de siglo (MG Ibáñez Sánchez, Entrevista, 24 de Febrero de 20118; (TC Ruiz Mora, Entrevista, 10 de Marzo 2011). El modelo prusiano omnipresente no erradicó el sesgo conservador de los cuerpos de oficiales (Velásquez, 2010, p. 45), sino que lo mantuvo firme en su lugar desde la profesionalidad, como entonces se entendía, era esencialmente una adopción rígida de la cultura élite. Al igual que con los “Junkers” prusianos - por el que nobleza de Prusia mantuvo el dominio del Ejército un siglo atrás- las reformas al estilo prusiano en Colombia mantienen los intereses de clase compartido previamente entre los grandes terratenientes y los oficiales conservadores.

Es muy interesante observar las similitudes entre este proceso y las reformas basadas en los “Junkers” en Prusia (Varas, 1988, p. 48). Los oficiales fueron extraídos de la élite terrateniente, como lo fueron los Junkers. Al igual que con los cultivos de café de Colombia, el alto precio de los cereales en el mercado internacional activo la economía agraria capitalista prusiana. En Colombia, como en Prusia, a lo largo del “camino prusiano”, esta transición se mantuvo basada en la conservación de las relaciones de servidumbre semifeudales (Lenin, 1956, p. 193-254). Al igual que en Prusla, la élite de terratenientes tradicionales colombianos perdió Influencia sobre el país, pero se mantuvo en el control del Ejército, manteniendo así una facción conservadora hegemónlca de los oficiales a cargo de los militares. Esta dominación de las Instituciones militares por una clase Interesada en mantener el status quo Impacto profundamente la planificación estratégica militar. En Colombia, el Impacto de la hegemonía conservadora sobre el Ejército también Influyó en la evolución de la estrategia del Estado en relación con el malestar social y la insurgencia.

Existía una discrepancia entre el Ideal militar Importado de Europa y la acción concreta del Ejército Colombia. De acuerdo con la doctrina prusiana, la educación y la formación de los oficiales se refieren principalmente a amenazas extranjeras y la preparación para la guerra regular (Ahumada, 2007, p. 52). Sin embargo, el Ejército colombiano estaba “Indisolublemente ligado a la noción de orden público, en las urgencias de los conflictos Internos” (Rueda, 200). El Ejército fue utilizado principalmente para sofocar la agitación Interior con el fin de mantener el “orden público”. En otras palabras, el equilibrio entre la defensa Interna y externase Inclinaba fuertemente hacia la primera en Colombia.

El “liderazgo natural” de los oficiales conservadores creó una tensión estructural dentro de los militares colombianos como una combinación de compartir el Interés de clase de la élite terrateniente y de su comprensión estrictamente militar de la estrategia. No tuvieron en cuenta las reformas sociales de la estructura agraria como medio de prevención de las insurgenclas campesinas y utiliza estrictamente la vía militar para mantener el orden público.

Estas Inconsistencias siguieron a los militares colombianos, mostrando una rigidez Ideológica dentro del cuerpo de oficiales que se resistió a ambas transformaciones sociales y doctrinales durante la mayor parte del siglo XX (Atehortua, 2009, p. 107-115). Compartir Intereses de clase con la élite terrateniente, los oficiales conservadores se opusieron a la reforma agraria ya que ellos mismos se beneficiaron de un campo colombiano organizado en torno a las grandes propiedades (Atehortua, 2009, p. 107-115). Su pensamiento estratégico excluye las cuestiones sociales, centradas estrictamente en cuestiones militares tales como maniobras de tropas (MG Ibáñez Sánchez, Entrevista, 02 de marzo de 2011).

Formación del enemigo revolucionario

Después de la fundación del Partido Socialista de Colombia en agosto de 1919, las narrativas revolucionarlas comenzaron a conducir la acción política en Colombia. Con la esperanza de derrotar a la hegemonía conservadora, el Partido Liberal contrató los socialistas en una serle de alianzas. En 1933, Jorge Ellécer Galtán, - probablemente la figura política más Importante en el siglo XX en la historiografía colombiana - creó la Unión Nacional de Izquierda Revolucionarla (UNIR) y ganó gran apoyo entre las fuerzas sociales socialistas y reformistas, Incluso ganando el apoyo del Partido Comunista Colombiano (PCC). Reposlclonando del Partido Liberal Colombiano más a la Izquierda, en última Instancia, Galtán se convirtió en su director en 1946 y se previo que fuera el favorito para las elecciones de 1950 - su candidato presidencial 1950 de facto. Su discurso populista prometió despojar a la oligarquía Colombiana (Liberal y Conservador) de sus privilegios, sobre todo a través de la reforma agraria nacional (Sharpless, 1978).

Gaitán fue asesinado en abril de 1948, (Klrk, 2009). Su muerte desató un estallido de violencia sin precedentes, creando un cisma en todo el país en “La Violencia”. Una guerra civil de ambos partidos. Mal labrado para la guerra Irregular, el Ejército luchó junto con el Partido Conservador durante La Violencia (TC Rulz Mora, Entrevista, 10 de marzo de 2011). Debido a la victoria Conservadora, los llamados de Galtán para democratizar la estructura agraria nacional nunca se materializó y, a partir de ese momento, Colombia no ha podido recuperar la paz (Thomson, 2011).

Después de 1946, el Partido Liberal organizó su base social campesina de los llanos orientales en guerrillas, algunos de los cuales evolucionaron y se distanciaron de la élite del partido (Casas, 1987). Se opusieron a la existencia misma del sistema de haciendas, condenaron la distribución desigual de la tierra (Kalmanovitz, 1997) y obtuvieron el control de gran parte de los llanos orientales9.

Desde 1949, el PCC también organizó milicias campesinas. Estas facciones radicales de las guerrillas liberales Introdujeron la guerra de guerrillas revolucionarla en la dinámica del conflicto. En 1950, las guerrillas comunistas y liberales se reunieron en la primera Conferencia Guerrillera Unificada. En 1952, un segundo Intento de unificar la guerrilla fue más lejos cuando la Primera Conferencia Nacional Guerrillera declaró la Independencia de las guerrillas liberales de la élite del Partido Liberal. En esta ocasión, las guerrillas liberales afirmaron por primera vez en Colombia su objetivo revolucionarlo de un ataque de fuerza armada como medio de reforma de la propiedad de la tierra (Medina, 2011, p. 51). Fue esta nueva lógica basada en la dinámica Marxlsta que lanzó la guerra colombiana contemporánea.

La oposición Inicial entre los conservadores y los revolucionarlos sobre todo el tema de la propiedad de la tierra fue el catalizador de más de 60 años de guerra revolucionar en Colombia. Las guerrillas, en su forma contemporánea, aparecieron por primera vez después de un golpe de Estado Militar en 1953, con el que el Teniente General Gustavo Rojas Plnllla asumió el poder. En 1953 y 1957 el régimen militar puso fin a La Violencia mediante el desarrollo de Infraestructuras (sistemas de transporte, líneas eléctricas, suministros de agua, entre otros) y ofrecer amnistías generales a las guerrillas liberales. Sin embargo, la reforma agraria todavía no formaba parte de la agenda de paz. Estas medidas limitadas crearon un cisma entre las guerrillas liberales. Los liberales puros, cerca a las ideas reformistas de los desmovilizados por el Partido Liberal, y los comunes liberales, bajo la Influencia comunista, se negaron a hacerlo. Este segundo grupo formarían las Fuerzas Armadas revolucionarlas de Colombia (FARC) a principios de 1960. Las FARC fue la primera de una serle de grupos revolucionarlos colombianos armados que aparecen en la segunda mitad del siglo XX.

La ideología de las FARC - fundamentada en el movimiento de origen campesino utilizando el marxismo como su estrategia de guía (Medina, 2008)10 -se oponía dlametralmente a la ética de los oficiales conservadores, con su apoyo constante a la estructura agraria existente basada en la propiedad de gran tamaño. El contraste Ideológico y cultural difícilmente podría haber sido más pronunciado. Esta discrepancia se convirtió en un desafío sin precedentes para los oficiales conservadores, cuyo enfoque tradicional fue sobre asuntos puramente militares, pero que ahora se enfrentaban a la sofisticada estrategia socio - militar del marxismo revolucionarlo. Una nueva facción de oficiales contra-insurgentes se formó como una reacción al fracaso de los oficiales conservadores para adaptarse a los retos planteados por la guerra revolucionaria.

Los funcionarios conservadores como guardianes del orden público

El régimen militar de Rojas Plnllla (1953 - 1957) después de La Violencia Influyó profundamente en la evolución de los militares colombianos. Esto se produjo principalmente por la redeflnlclón de las relaciones entre las autoridades civiles y militares que llegaron a considerar sus respectivas misiones discretamente. En América Latina, donde los regímenes militares eran comunes, a cinco años del gobierno militar de Rojas Plnllla exacerbaron los temores civiles de la élite de otro golpe. De hecho, el presidente civil que siguió a Rojas Plnllla en poder - Alberto Lleras Camargo - fue víctima en 1958 un Intento de golpe pro - Rojas en 1958. Durante su primer año de mandato (Veánse los capítulos 1y 2 de Vargas, 1996). Una semana después del Incidente, el presidente emitió lo que sería conocido históricamente como la Doctrina de Lleras. él delimitó bruscamente la división de responsabilidades entre civiles y militares, afirmando que “no quiero que

Su enfoque estaba destinado a ayudar a guiar a los oficiales conservadores para manejar los problemas Internos de orden público. Las operaciones de Contralnsurgencla (COIN) se definieron dentro de estos términos restrictivos durante las décadas siguientes. En el aspecto militar, la lucha contra las guerrillas fue percibida exclusivamente en términos militares convencionales (es decir, las operaciones de combate). En el aspecto civil, ningún de los esfuerzos complementarlos de COIN fueron creados en ningún plan de desarrollo presidencial (TC Rulz Mora, Entrevista, 10 de marzo de 2011) Peor aún, el Estado no asistió a las quejas de la mayoría de las guerrillas en las zonas rurales. Estos últimos fueron totalmente abandonados por las élites políticas y económicas (TC Rulz Mora, Entrevista, 10 de marzo de 2011). La Doctrina lleras no solo trajo consigo eficaz paz entre los establecimientos civiles y militares, sino que también Impidió toda forma de enfoques sociales coherentes con las estrategias de contralnsurgencla futuros debido a la falta de apoyo de los organismos civiles (Leal, 1994).

Revisar las bases de la Identidad política conservadora de los cuerpos oficiales durante la primera mitad del siglo XX es un recordatorio de que la distribución desigual de la tierra Influyó directamente en las dinámicas estratégicas en Colombia. Esto fue cierto Incluso antes de que la guerrilla revolucionarla más longeva del mundo apareciera en 1964. Por un lado, los desafíos armados al Estado centraron sus reclamos sobre la cuestión de la distribución de la tierra. Por otro lado, la facción de oficiales conservadores que dirigieron a los militares durante la mayor parte del siglo XX dejaron de herencia una cultura conservadora Intrínsecamente ligada a los Intereses de la élite terrateniente. La respuesta político-militar a la oposición y la crítica de las políticas económicas “fue la exclusión política a través de la represión estatal y militar” (Avilés, 2007, p. 37). Por lo tanto, esta cultura elitista y conservadora se transmite de una generación de oficiales conservadores a otra durante la mayor parte del siglo XX.

El primer intento del plan de contrainsurgencia ‘reformador’

Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, los europeos abandonaron el continente americano, concentrando sus fuerzas militares en cada uno de sus propios países. EE.UU. aprovecharon para consolidar su Influencia política y militar en el hemisferio (Lleuwen, 1961). Al mismo tiempo, surgió una nueva facción de oficiales colombianos que asumió una línea estratégica alternativa y desafío la hegemonía conservadora sobre el Ejército colombiano.

El aumento de los encuentros entre los EE.UU. y los militares de América Latina y sus respectivas culturas llevó a la Intensificación de las relaciones entre las dos Instituciones después de la Segunda Guerra Mundial. El nacer de la Guerra Fría - un punto crítico en la historia militar diplomática entre Latinoamericana y EE.UU. - vio la política del buen vecino Roosevelt alcanzar sus límites. En 1947, Washington anunció que su apoyo a la democracia estaría condicionado a la estabilidad Interna y la contención de las amenazas Internas socialistas. Ese mismo año, los EE.UU. comenzaron a desarrollar una red entre los círculos militares, religiosos y políticos a través de la recién creada Agencia Central de Inteligencia (CIA) (Grandln, 2006, p. 42).

Colombia construyó rápidamente una fuerte relación con la nueva potencia hegemónlca regional (Avllés, 2007, p. 38). Fue el único país latinoamericano que participó en la Guerra de Corea, donde los oficiales estuvieron primera vez en contacto con las operaciones cívico-militares y psicológicas en las estrategias de la guerra Irregular de Estados Unidos. Entre 1952 y 1953, el entonces Teniente Coronel Alberto Rulz Novoa-quien más tarde desarrollaría el primer plan dirigido COIN de Colombia - dirigió el destacamento Internacional al colombiano asignado al 21a Regimiento de Infantería:

“él era el segundo comandante que el Batallón Colombia tenía en Corea. Y allí aprendió de pensamiento estratégico global y uso táctico. El primero de ellos [el comandante colombiano] estuvo involucrado en una ofensiva contra el Batallón todavía en guerra de movimiento [...]. El general Ruiz llegó en el último año de la guerra y que tuvo que enfrentarse a una lucha de guerrilla” (Gral. Valencia Tovar, Entrevista, 16 de marzo de 2011),

Estos oficiales colombianos entraron a la Guerra Fría junto con los estadounidenses. Como el TC. Ruiz Mora, ex director del Departamento de Estudios Estratégicos de la Escuela Superior de Guerra comentó:

“Mao Tsetung había tomado el poder a través de la revolución del 49. Así que toda la estructura social y estructura política de China, se había incrustado en la teoría de la guerra prolongada popular [...] Nuestros agentes llegaron con otra concepción que habían aprendido. Ellos aprendieron el concepto de la guerra irregular desde el punto de vista de la premisa, de Mao Tsetung, que la población civil es a la guerrilla como el agua al pez. Así el general Ruiz Novoa, entendiendo esta premisa, vino aquí y empezó a ver que no era diferente. Así que comenzó a revolucionar la forma de combate”

Sin embargo, el análisis de las diversas influencias extranjeras y de la historia de las diferentes facciones de oficiales muestra qué tan polémicos y polarizantes eran estos desarrollos al interior de las Fuerzas Armadas y de la política colombiana.

Con carreras impulsadas por la participación en la Guerra de Corea y las redes militares de Estados Unidos, los oficiales colombianos que dirigieron a los militares en ese período crítico no eran oficiales típicos conservadores. En Colombia estos ahora llamados soldados-intelectuales eran considerados como “ovejas negras” que incluyeron un análisis social profundo en el despliegue institucional de la doctrina de la Seguridad Nacional (Véase Cake, 2009).

Los oficiales que habían servido en Corea integraron de forma paulatina las doctrinas estadounidenses en el Ejército de Colombia, a medida que ascendían en el mando, hasta que el General Ruiz Novoa se convirtió primero en comandante del Ejército de Colombia (1960-1962) y luego Ministro de Guerra (1962-1965) (TC Ruiz Mora, Entrevista, 10 de marzo de 2011). El General Ruiz Novoa incorporó la doctrina de la guerra irregular de los EE.UU. diseñada para contener la influencia socialista dentro de la población. Para él, “la no conformidad de los ciudadanos no podía ser contenida sólo con el fusil” (Andrade, 1993m p. 132). Sin embargo, el General Ruiz Novoa incorporó esta orientación en su lectura específica de las causas de la violencia colombiana. él aconsejó: “atacar las causas sociales y económicas, así como las razones históricas políticas para su existencia” (1965). Desde este específico punto de vista, la facción reformista de los oficiales no solo promovió altos los estándares para los militares colombianos (inteligencia, logística, moral, administración), sino que también implementaron acciones cívico-militares (Andrade, 1993, p. 119). Luchando contra la Doctrina Lleras los reformistas trataron de involucrar a las agencias civiles en las operaciones de contrainsurgencia para que éstas proveyeran bienestar a la población.

Durante unos años, y con el apoyo de los EE.UU., los oficiales reformistas colombianos ganaron posiciones de alto mando por encima de los oficiales conservadores empeñados en las técnicas tradicionales de lucha contra la guerra. Posteriormente ellos llevaron a cabo la segunda ola de la reforma militar del siglo. (Gral. Valencia Tovar, Entrevista, 16 de marzo de 2011), cuyo objetivo era hacer de la cultura militar colombiana una copia fiel de la estadounidense (TC Ruiz Mora, Entrevista, 10 de marzo de 2011). Sin embargo, la creciente nueva facción oficial integró la doctrina EE.UU., reinterpretando propios puntos de vista sociales e ideológicos.

En septiembre de 1962, los reformadores recibieron una copia traducida al español del U.S Army Field Manual (FM) 35-15 de Operaciones contra Fuerzas Irregulares, publicado para el uso de oficiales colombianos (Departamento del Ejército de los E.E.U.U, 1962). La doctrina incluía varios conceptos ajenos a los militares colombianos conservadores como “guerra irregular”, “enemigo interno”, “operaciones psicológicas” y “acción cívica”. La FM 35-15 (Departamento del Ejército de los Estados Unidos, 1961, p. 4) estableció, como un “precepto básico”, que las fuerzas irregulares podrían ser neutralizadas por la “eliminación de los factores que causan el movimiento de resistencia”, en este precepto fue enfático el General Ruiz Novoa. Con la inmersión de los militares colombianos en la Guerra Fría, los reformistas continuaron en Colombia con la revolución estratégica que todas las fuerzas militares de América Latina habían experimentado como consecuencia de la presión diplomática y militar de EE.UU. y de la integración hemisférica (Leal, 1994, p. 32).

Con el apoyo del U.S Country Task Forcé Team, un grupo de soldados intelectuales, encabezados por el General Ruiz Novoa y el Teniente Coronel Valencia Tovar, elaboraron el Plan LAZO - Plan conjunto de contrainsurgencia de las Fuerzas Militares de Colombia 1962-1966 (Ruiz Novoa, 1962). Este plan incluía cinco fases: “las primeras cuatro eran casi del tipo de acciones operativas, de choque, utilizando fuerzas militares: preparación, formación, ejecución y destrucción. Pero la última fase fue de la responsabilidad política, llamada reconstrucción” (TC Ruiz Novoa, Entrevista, 10 de marzo de 2011). La necesidad de apoyo civil explica por qué el plan LAZO era el único plan militar firmado por el Consejo de Ministros. En concordancia con las opiniones de sus compañeros, el Teniente Coronel Ruiz Mora señaló que fue el “sector político” el que “no cumplió con la misión”, al tiempo que añadió-que “el militar cumplió su misión” (TC Ruiz Mora, Entrevista, 10 de marzo de 2011). De hecho los historiadores militares, como el Mayor General Ibáñez y el General Valencia, estaban convencidos de que el fracaso constante de sofocar la guerrilla durante el siglo XX era la incapacidad del Estado para consolidar el control militar tal como se aconsejaba en el Plan LAZO.

La facción de los oficiales reformistas trató de im-plementar el plan LAZO a principios de 1960. Para entender esta escuela particular de pensamiento estratégico, algunos de los componentes normativos claves del plan LAZO necesitan ser analizados. Estos componentes incitaron a los debates internos más importantes dentro del cuerpo de oficiales de Colombia en las décadas por venir.

El intento de los reformadores para aplicar las nociones desarrollistas del Plan LAZO

Aprobado en abril de 1962, el plan LAZO incorporó todos los conceptos de la FM 35-15 y su misión estaba claramente alineada con la doctrina COIN de EE.UU.: “emprender y realizar acciones cívicas y operaciones militares necesarias con el fin de eliminar los grupos de bandidos y prevenir la formación de nuevos focos o núcleos de antisociales, para obtener y mantener un estado de paz y tranquilidad en todo el territorio nacional” (Ruiz Novoa, 1962, p. 2). El objetivo era derrotar a la amenaza comunista, incorporando grupos civiles y medidas sociales en los esfuerzos de contrainsurgencia, que se llevarían a cabo en conjunto con las operaciones militares.

Cuando se compara el pensamiento militar conservador anterior con el plan LAZO, es evidente una transformación fundamental que surgió de la doctrina: las transformaciones socio-económicas proactivas. Su orientación general se basó en los “factores de violencia” políticos, sociales, económicos y morales. La acción cívica fue el concepto más inspirador para los reformistas (Gral. Valencia Tovar, Entrevista, 16 de marzo de 2011). En el FM 35-15 (1961, 18) la acción cívica se define de la siguiente manera: “cualquier acción llevada a cabo por la fuerza militar que utiliza mano de obra militar y recursos materiales en cooperación con las autoridades civiles, organismos o grupos, que está diseñado para asegurar el mejoramiento económico o social de la comunidad civil”. Esta idea tuvo una gran tracción entre los reformadores, y la evaluación de la situación del plan LAZO, que entró claramente en esta dirección, vale la pena citar extensamente:

“ahora, un problema socio-sindicalista está emergiendo, el cual reivindica medios especiales para los que no son adecuados el uso de las Fuerzas Armadas como tal, sino la planificación y ejecución de acciones conjuntas que hará que la violencia actual desaparezca y remediar la situación actual del pueblo, convenciéndolos que no hay necesidad de llegar a la revolución para obtener ganancias [...] de todo esto se puede concluir que la responsabilidad de la acción contra la violencia no puede descansar en las Fuerzas Armadas. Medios políticos, sociales, económicos, morales y de promoción deben ser contempladas antes medidas militares con el fin de crear una verdadera política de defensa por el Estado en su interior” (Ruiz Novoa, 1962, p. 13).

En contraste con la Doctrina Lleras, el enfoque de-sarrollista impuesto por el General Ruiz Novoa claramente estuvo dirigido a unir los programas civiles y militares, con el fin de crear sinergias entre la acción militar y el cambio social en el marco de la lucha contra el comunismo.

Procediendo de una región a la vez, el plan LAZO fue dirigido primero a dar seguridad a las poblaciones locales independientemente de su clase para después, proporciona un cierto grado de mejora social". El plan LAZO, bajo el liderazgo de los reformadores, tenía claramente un enfoque desarrollista, diseñado para erradicar el comunismo a través de programas sociales (Leal, 1994, p. 84). Los ingenieros militares desarrollaron las infraestructuras locales (carreteras, escuelas, clínicas), mientras que la educación y los servicios médicos fueron ofrecidos a los campesinos abandonados. Al involucrar a los militares colombianos en la vida cívica, la visión del General Ruiz Novoa era contraria al pensamiento estratégico de los agentes conservadores, todavía apoyado por la mayoría de los cuerpos oficiales (Cake, 2009, p. 93).

En última instancia, los reformadores no fueron derrotados en el campo de batalla sino en la arena política. El General Ruiz Novoa entró en una confrontación con el presidente Guillermo León Valencia sobre la frecuencia y propagación las rebeliones armadas. El general Ruiz Novoa culpó a la autoridad civil por estos eventos, debido a la ayuda ineficaz dque propiciaron para la propagación comunista. También criticó abiertamente el fracaso del liderazgo político para hacer las “reformas estructurales” necesarias en el campo, sobre todo la imprescindible reforma agraria (Gral. Valencia Tovar, Entrevista, 16 de marzo de 2011). El General Ruiz Novoa también se negó a utilizar la fuerza militar contra una huelga en enero de 1965. La lucha entre ambos se hizo pública y el Presidente, por temor a un golpe de Estado, sacó al General Ruiz Novoa del gobierno, lo que le obligó a dimitir en enero de 1965 (Gral. Valencia Tovar, Entrevista, 16 de marzo de 2011).

El General Valencia Tovar (Entrevista, 16 de marzo de 2011), joven colega del General Ruiz Novoa en ese momento, señaló que “cuando el General Ruiz se fue, el plan LAZO perdió su dinamismo. Todo el plan LAZO resultó ser satánizado desde que Ruiz terminó mal con el presidente. El General Gabriel Rebeiz Pizarrro - un arquetípico oficial conservador - reemplazó al General Ruiz como Ministro de Guerra. Rebeiz Pizarra abandonó la acción cívico-militar y promulgó la ley de Defensa Nacional, concentrándose en asuntos puramente militares contra los insurgentes. De este modo, dirección política puso fin a la hegemonía reformista de corta duración sobre el Ejército colombiano.

Por el momento el primer decreto de Defensa Nacional- que establecía responsabilidades compartidas de las instituciones estatales manteniendo el control del Estado - fue aceptado más tarde en 1965. La influencia de los reformadores, junto con su enfoque privilegiado de la acción cívica, ya había desaparecido al más alto nivel. Por lo tanto, el plan LAZO nunca fue promulgado. “Aunque no hay duda de que la letra y el espíritu de la ley estableció, teóricamente, obligaciones muy específicas, la verdad es que solo sirvieron para que fueran usadas en la Escuela Superior de Guerra, pero solo en un nivel de enseñanza, en los llamados “documentos primarios y secundarias de la defensa Nacional”, con escasa presencia de civiles y poco apoyo del gobierno” (Andrade, 1993, p. 139). Aunque el enfoque del General Ruiz Novoa se convirtió en la estrategia oficial, la Doctrina Lleras fue la política de facto, ya que las autoridades civiles decidieron el campo del orden público a los militares (TC Ruiz Mora, Entrevista, 10 de marzo de 2011)

A pesar de la caída del enfoque cívico - militar, el General Valencia Tovar y otros oficiales siguieron aplicando las estrategias desarrol listas de LAZO contra el ELN en la llanura oriental, con relativo éxito. Cuando el entonces Coronel Valencia Tovar ingresó en la Escuela Superior de Guerra, al curso de Altos Estudios Militares (CAEM) en 1968, los funcionarios prepararon el plan PERLA como una forma de aplicar eficazmente el plan LAZO. El plan PERLA proponía que cada brigada debía enviar un plan al gobierno exponiendo sus necesidades y recursos militares y socioeconómicos (Gral. Valencia Tovar, Entrevista, 16 de marzo de 2011)

Sin embargo, para 1970, los componentes cívico-militares de LAZO fueron totalmente marginados. Al igual que su mentor, el Gral. Ruiz Novoa, al alcanzar la posición más alta en la jerarquía militar, el General Valencia Tovar, cuestionó la autoridad del Presidente en 1975, al abogar por la participación civil en el plan PERLA. Una vez más los rumores de un golpe de Estado, llevaron al Presidente a pedir su dimisión. Como era de esperar el General Valencia Tovar fue expulsado de las Fuerzas Armadas colombianas, junto con el resto de los reformadores (Gral. Valencia Tovar, Entrevista, 16 de marzo de 2011; véase también Cake, 2009, 95). Tras el fracaso del General Ruiz Novoa de imponer una orientación estratégica desarrollista dentro de las instituciones del Estado colombiano, su programa fue escuchado hasta finales de 1990.

Por un lado, cuando los reformistas trataron de cambiar el punto de vista del Estado enfocado al orden público, la élite civil se negó a involucrar al Estado en tareas de contrainsurgencia. Los reformadores no podían contar con recursos públicos distintos a los contemplados para el rubro militar para la creación de acciones civiles, es decir, un mínimo de desarrollo rural. Este patrón, existiendo hasta el todavía en el siglo XXI, dejó una profunda desconfianza de las autoridades civiles en las nuevas generaciones de los oficiales militares. Por otro lado, los reformadores desarrollaron una buena reputación entre la población debido a sus propuestas populistas. El miedo de las élites civiles de un Golpe de Estado, sin embargo, hizo que los reformadores fallasen. Mientras los oficiales conservadores recuperaban los más altos rangos militares, terminaron el impulso a las reformas sociales, que los reformadores habían defendido como un medio para derrotar al comunismo. Lejos de las reformas agrarias previstas por el General Ruiz Novoa, el General Valencia Tovar y otros, durante los años 1970 y la década de los 90 - período que precede a una nueva generación de reformadores que dirigen las Fuerzas colombianas - se produjo un aumento del 30% en las explotaciones dedicadas al cultivo de 500 hectáreas o más. Esto empujó a la proporción total de todas las tierras Nacionales cultivadas de este tamaño a 60,5% (Livingstone, 2003, 46).

¿Finalizando la guerra en Colombia? la segunda oleada de reformadores

Como una manera de concluir este artículo, me gustaría abrir un paréntesis en la filiación histórica entre el pensamiento estratégico de los reformadores de la década de 1960 y los oficiales que estuvieron al frente de las reformas recientes en el cambio de siglo. De hecho, después de la salida del General Bedoya y la ascensión del General Manuel José Bonnet como comandante del Ejército colombiano los reformadores comenzaron la consolidación de su control sobre el mando superior. El Mayor General Fernando Tapias Stahelin, entonces segundo al mando del Ejército12, y el General Jorge Enrique Mora Rangel Comandante de la 5ta División, formaron un comité destinado a la “reestructuración del Ejército” mientras se aseguraban de “no llamar la atención y para mantener un perfil bajo” (Ejército de Colombia, 2000b, p. 94-115). El comité elaboró un “Plan de contingencia”, que propone la reforma militar con el fin de recuperar la ventaja estratégica. El plan de contingencia del General Mora Rangel fue la semilla de las siguientes reformas militares a gran escala de la siguiente media década. El General Tapias Stahelin y el General Mora Rangel dirigieron el regreso de una nueva generación de reformadores que abogaron por importantes reformas militares y de ayuda extranjera.

El Presidente Pastrana aprobó el plan de los reformadores y decidió promoverlo activamente en la cadena de mando. Por lo tanto, el Presidente Pastrana transgredió la regla de antigüedad en las promociones y dejó a un lado al Mayor General Ramírez -quien era el siguiente en la línea de mando - para dar el mando del Ejército colombiano al General Mora Rangel y el comando general de las Fuerzas Militares de Colombia al General Tapias (Gral. Mora Rangel, Entrevista, 16 de marzo de 2011). Los años de reformas comenzaron con estas nominaciones. El General Tapias y el General Mora Rangel tenían funciones complementarlas, el General Tapias fue mediador hábil con los dirigentes civiles y era capaz de hacer avanzar los proyectos militares dentro del Gobierno (Osplna, 2006, p. 60). El General Mora Rangel fue el Intelectual que presidió en la concepción de los conceptos estratégicos que sustentaron las reformas (Osplna, 2006, p. 60; véase también Ejército de Colombia, 2000b, p. 12-14). Juntos dictaron la dirección de algunas reformas radicales de los militares durante media década (Marks, 2002, p.12-13). En el actual periodo de negociación es crucial para las Fuerzas Militares colombianas mirar hacia atrás en los errores del pasado, para afrontar los desafíos actuales. ¿Una vez más, el Estado optará por defender los Intereses parroquiales de su élite rural, corriendo el riesgo de embarcarse nuevamente en varias décadas de guerra?, o, ¿Aprenderá Colombia del legado desarrolllsta del General Rulz Novoa y hará las reformas necesarias para cultivar la paz? Los lectores de este artículo son algunos de los principales protagonistas de este nuevo capítulo de la fascinante historia militar de Colombia.


3 Todas las referencias a libros y documentos colombianos y las entrevistas en este texto son traducción del autor.
4 La ley de tierras (ley 200) de 1936 introdujo el concepto de reforma agraria en Colombia, pero sus efectos potenciales fueron neutralizados por la ley 100 de 1944 (Montaña 1999, 53), igualmente la ley 135, aprobada en 1961, creó grandes expectativas. Los E.E.U.U había presionado al gobierno colombiano para la adopción de esta ley como una forma de prevenir las insurgencias comunistas. Sin embargo, la élite terrateniente y política unió esfuerzos en el pacto de Chicoral en 1973 y bloqueó con eficacia los efectos de la ley 135 (Id., 54). Este último dio lugar cosméticos a la división nacional de la propiedad de la tierra (Fajardo 2002a, 78) la ley 160 de 1994 pretendió hacer la reforma de la tierra que la nueva constitución de 1991implicaba, pero dio lugar a muy pocos resultados concretos debido a la ineficacia de las instituciones, métodos y equipos para su aplicación (Montana 1999, 46). Esto ocurrió en parte debido a la estructura política de la actual Colombia con su sistema bipartidista, se mantuvo bajo la fuerte influencia de la élite terrateniente.
5 Si bien la participación determinante de este periodo de la historia de Colombia Ri-chani (2002, 15) destaca que las leyes y las instituciones del Estado “no son neutrales, sino que encarnan la clase, los intereses políticos e ideológicos dominantes en una estructura social dada y contexto histórico...”
6 Ver Patiño (2010, p. 97-135) para un breve reseña de las guerras civiles que marcaron el periodo posterior a la independencia hasta la vuelta del siglo XX. Las divergencias políticas en el que se construyeron las divisiones incluyen visiones del federalismo contra el centralismo, liberalismo económico contra el proteccionismo, el securalismo vs laicisimo y la emancipación frente a la esclavitud, entre otros. El Estado central tenía un pequeño Ejército durante casi todo el siglo XIX. (Patiño, 2010, p. 138). Se cuenta como una sola fuerza, entre otros en enfrentamientos interregionales entre ejércitos regionales (Martínez, 1979)
7 Por supuesto, los oficiales liberales también tuvieron la influencia decisiva sobre el Ejército Colombiano en el siglo XX. Entre otros, el general Rafael Uribe Uribe, participó en las reformas militares en 1907.
8 El decreto de fundación de la Escuela Superior de Guerra de Colombia de 1907 señaló que “la inyección de la ciencia” de la “misión chilena irradió a toda la institución con sus generosas enseñanzas” (Rodríguez, 1993, p. 339) “Chile fue seleccionado por su probado profesionalismo heredado de sus entrenadores alemanes” (Rodríguez, 1993, p. 330). Una segunda misión esta vez directamente relacionada con Alemania “permitió una orientación de formación militar hacia el profesionalismo de Prusia, cerrada a las influencias políticas entre 1934 y 1936” (Rodríguez, 1993, p. 369). A raíz de la influencia de la misión chilena, los uniformes del Ejército replicarían los de los alemanes hasta 1948 (Roca, 1998)
9 El Estado nunca ocupó estas tierras, que normalmente eran objeto de regulación por la justicia privada de la hacienda. Hasta 1953 los llanos orientales presentaban a las “leyes de la llanura” codificadas por el abogado revolucionario José Alvear Restrepo (CAJAR Corporación, 2000) las Fuerzas Militares decidan cómo será gobernada la Nación, en lugar de dejar que el pueblo decida, pero yo no quiero, de ninguna manera, que los políticos a decidan cómo manejar las fuerzas Militares en su rol, su disciplina, sus reglamentos, su personal” (Vargas, 2006).
10El 20 de julio de 1964. El “Movimiento Revolucionario” (que se convertía en las FARC después de su segunda conferencia en 1966) llamó a una revolución general de Marqueta! ia. Como primera prioridad, pidió que “a realización de la reforma Agraria Revolucionaria” que se originan con el apoyo de “las grandes masas campesinas que, a través de su lucha, contribuirán de manera decisiva a la construcción del monopolio de la tierra latifundista (citado de Arenas 1984).
11 En cierto modo, Ruiz Novoa hizo suyo un tipo de pensamiento estratégico parecido ai COIN que puede compararse con ei de Sir Robert Thompson (Thompson, 1966; Thompson 1981).
12 Es interesante anotar que el General Tapias recibió su formación básica en la Escuela Militar de Cadetes de 1961a 1963 mientras que el General Ruiz Novoa seguía siendo Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia.



Referencias

Acemoglu, D., Roblnson, A. ¿Santos, R (2009). The monopoly of violence: Evldence from Colombia. Journal of the European Economic Association, 11, 5-44.

Ahumada, M. A. (2007). El enemigo interno en Colombia. Editorial AbyaYala.

Alape, A. (2000). Manuel Marulanda "Tirofijo": Colombia, 40 años de lucha guerrillera. Txalaparta.

Alberto Lleras y los militares (2006). El País. Recuperado de http://historico.elpais.com.co/historico/jul012006/OPN/opi5.html.

Álvaro, M. (2007). La parapolítica: La infiltración paramilitar en la clase política colombiana. Nuevo Mundo Mundos Nuevos. Recuperado de: http://nuevomundo.revues.org/4636.

Andrade, A. (1993). Violencia política y conflictos internos. En Valencia T, A. Historia de las Fuerzas Militares de Colombia (pp. 57-166). Bogotá: Planeta.

Atehortua, A. (2009). Construcción del Ejercito Nacional en Colombia, 1907-1930. Reforma militar y misiones extranjeras. Medellín: La Carreta Editores.

Aviles, W. (2007). Global capitalism, democracy, and civil-military relations in Colombia. New York: SUNY Press.

Banco Mundial. (2004). Colombia: una política de tierras en transición. Documento CEDE, 2004-29. Recuperado de: http://economia.uniandes.edu.co/investigaciones_y_publicaciones/CEDE/Publicaciones/documentos_cede/2004/colombia_una_politica_de_tierras_en_transicion.

Bergqulst, C.W. (1981). Café y conflicto en Colombia'. 1886-1910. Medellín: Fondo Rotatorio de Publicaciones FAES.

Bryant, J. (2008). Colombia: Uribe, extradition, and the fight for justice. Recuperado de http://www.coha.org/colombia-uribe-extradition-and-the-fightfor-justice/.

Cake, T. S. (2009). The Impact of military culture and doctrine on Colombia’s counterinsurgency. Calgary: University of Calgary.

Cárdenas, C. (2009). Justice and peace building In Colombia- Considerations on the role of justice In the context of the dialogue between the Government and paramilitary groups. Focal. Recuperado de http://www.focal.ca/pdf/Colombia_Meltzer-FOCAL_justice%20peacebuilding%20Colombia%20dialogue%20government-paramilitary_November%202004_FPP-04-10_e.pdf

Carrillo, V. (2006). Colombia: terrorismo de Estado: Testimonios de la guerra sucia contra los movimientos populares. Barcelona: Icaria Editorial.

Casas, U. (1987). De la guerrilla liberal a la guerrilla comunista. Librería América Latina.

Colmenares, G. & Ocampo, J. A. (2007). Historia económica de Colombia. Bogotá: Planeta.

Cubides, F, Olaya, A. C. & Ortiz, C. M. (1998). La Violencia y el municipio colombiano, 1980-1997. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Duncan, G. (2006). Los señores de la guerra: De paramilitares, mañosos y autodefensas en Colombia. Bogotá: Planeta.

Echandia, C. (1999). Expansión territorial de las guerrillas colombianas: Geografía, economía y violencia. En Deas, M. & Llorente, M. (Comp.) Reconocer la guerra para construir la paz (pp. 99-149). Bogotá: Uniandes.

Echandia, C. (2006). Dos décadas de escalamiento del conflicto armado en Colombia (i986-2006). Bogotá: Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales.

Echandia, C. (2012). Colombie: évolution du conflit armé à partir de l’analyse de la territorialité et des stratégies des FARC (1990-2011). Problèmes d’Amérique latine, 83 (1) (March 1): 101-116.

Ejército de Colombia (SF). Logros de la reestructuración. Bogotá: Ejército de Colombia.

Ejército de Colombia (2000). Historia proceso de reestructuración del Ejército: Plan de Reestructuración del Ejército. Bogotá: Ejército de Colombia.

Ejército de Colombia (2000). Políticas y Estrategias 2000. Bogotá: Ejército de Colombia.

Ejército de Colombia (1962). Operaciones Contra Fuerzas Irregulares, Spanish Translation of US Army Manual FM-31-15 'Operations Against Irregular Forces’ of May 1961. Bogotá: Ejército de Colombia.

El mito de la invencibilidad (2008). El Tiempo. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2889394.

Evans, M. (2008). Colombian paramilitaries and the United States: Unraveling the Pepes Tangled Web: Documents Detail Narco-Paramilitary Connection to U.S.-Colombia Anti-Escobar Task Force. National Security Archive, 243. Recuperado de: http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB243/.

Fajardo, D. (2002). Para sembrar la paz hay que aflojar la tierra: comunidades, tierras y territorios en la construcción de un país. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Fajardo, D. (2002). Tierra, poder político y reformas agraria y rural. Bogotá: Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos.

Ferro, J.G., & Uribe, G. (2002). El orden de la guerra: /as FARC-EP, entre ia organización y ia política. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Franco, A.M., & De Los Ríos, I. (2011). Reforma agraria en Colombia: Evolución histórica del concepto. Hacia un enfoque integral actual. Cuadernos de Desarrollo Rural 8 (67), 93-119.

Garcia, M., Revelo, J. & Uprimny, R. (2010). Impacto constitucional e institucional. En López, C. (Ed.) Y refundaron la patria: de cómo mañosos y políticos reconfíguraron el Estado colombiano (pp. 317-330). Bogotá: Debate.

Grandin, G. (2006). Empire’s workshop: Latin America, the United States, and the rise of the new Imperialism. New York: Macmillan.

General Faruk Yanine rindió indagatoria. (1996). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-527529.

Guevara, E. (1961). On guerrilla warfare. New York: Praeger.

Guido, P. (2004). El sistema del pájaro: Colombia, laboratorio de barbarie. Txalaparta.

Gurza, T. (1980). Militares colombianos presos denuncian crímenes de colegas. El Dia, 29 de noviembre.

Gutiérrez, F. (2008). Telling the difference: guerrillas and paramilitaries in the Colombian war. Politics & Society 36 (1) (March 1), 3-34.

Gutiérrez, F, & Barón, M. (2006). Estado, control territorial y orden político en Colombia. Notas para una economía política del paramilitarismo, 1978-2004. En Gutiérrez S„ F, Wills O., M. E. & Sánchez, G. (Ed.) Nuestra guerra sin nombre: transformaciones dei conflicto en Colombia (pp. 267-309). Bogota: Norma.

Gutiérrez, F. (2008). Clausewitz vindicated? Economics and politics in the Colombian war. En Kalyvas, S., Shapiro, I. & Masoud, T. (Ed.) Order, Conflict, and Violence (pp. 219-241). Cambridge: Cambridge University Press.

Holden, R. H. (1993). The real diplomacy of violence: United States military power in Central America, 1950-1990. The International History Review 15 (2), 283-322.

Hylton, F. (2006). Evil Hour in Colombia. London: Verso.

IFHR. (2009). Gobierno colombiano consolida la impunidad de los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos en Colombia. International Federation for Human Rights. Recuperado de: http://www.fidh.org/Gobierno-colombiano-consolida-la.

Jaramillo, J., Mora, L., & Cubides, F. (1986). Colonización, coca y guerrilla. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Jaramillo, S., & Cuervo, L.M. (1987). La configuración dei espado regional en Colombia. Bogotá: Universidad de los Andes.

Kalmanovitz, S. (1997). Economía y nación: una breve historia de Colombia. Bogotá: Norma

Kalmanovitz, S. (1991). Desarrollo capitalista del campo colombiano. En Arrubla, M. (Ed.) Colombia hoy: Perspectivas hacia el siglo XXL Bogotá: Siglo XXI.

Kalmanovitz, S. (1982). El desarrollo de la agricultura en Colombia. Bogotá: Carlos Valencia Editores.

Kirk, R. 2009. More terrible than death: Drugs, violence, and America’s war in Colombia. Washington: Public Affairs.

Leal, F. (1994). El oficio de la guerra: La seguridad nacional en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo.

Legrand, C. (1986). Frontier expansion and peasant protest in Colombia, 1850-1936. New Mexico: University of New Mexico Press.

Lenin, V. I. (1956). The development of capitalism in Russia: The process of the formation of a home market for large-scale Industry. Foreign Languages Publishing House.

Lieuwen, E. (1961). Arms and politics in Latin America. New York: Praeger.

Livingstone, G. (2003). Inside Colombia: Drugs, democracy and war. Newjersey: Rutgers University Press.

Los secretos del Plan Birmania (2007). El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/elespectador/Secciones/Detalles.aspx?id-Noticia=5339&idSeccion=20.

Machado, A. (1998). La cuestión agraria en Colombia a fines dei milenio. Bogotá: El áncora.

Martínez, F. G. (1979). El poder político en Colombia. Punta de Lanza.

Mcclintock, M. (1992). Instruments of Statecraft: U.S. guerrilla warfare, counterinsurgency, and counter-terrorism, 1940-1990. New York: Pantheon Books.

Medina, C. (2001). Elementos para una historia de ias ideas políticas dei Ejército de Liberación Nacional: la historia de los primeros tiempos (1958-1978). Bogotá: Rodríguez Quito.

Medina, C. (2009). FARC-EP: notas para una historia política, 1958-2008. Bogotá: Kimpres.

Medina, C. (ed.). (2011). FARC-EP, flujos y reflujos: la guerra en las regiones. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Montaña, D. F. (1999). Colombia: Reforma agraria en la solución de conflictos armados. América Latina Hoy: Revista de Ciencias Sociales, 23, 45-59.

Oquist, P. H. (1980). Violence, conflict, and politics in Colombia. Academic Press.

Ortiz, R.D., & Urrutia, N. (2007). A long road to victory: Developing counterinsurgency strategy in Colombia. En Countering Terrorism and Insurgency in the 21st Century: International Perspectives, Volume 3, Lessons from the fight against terrorism, (p. 310-333). Westport.

Osorio, G., C Mancuso, S. (2004). Salvatore Mancuso, su vida: "Es como si hubiera vivido cien años”. Bogotá: Norma.

Ospina, C. A. (2006). Insights from Colombia’s long war’: Counterinsurgency lessons learned. Counterterrorism, 42 (3), 57-61.

Pardo, R. (2004). La historia de las guerras. Bogotá: Ediciones B.

Patiño V., C.A. (2010). Guerra y construcción del estado en Colombia /81<3-2010. Bogotá: Debate.

Pearce, J. (1990). Colombia: inside the labyrinth. Latin America Bureau.

Pecaut, D. (2006). Crónicas de cuatro décadas de política colombiana. Bogotá: Norma.

Pizarro Leongómez, E. (2004). Una luz al final del túnel: Balance estratégico del conflicto armado en Colombia. Nueva Sociedad 92), 72-84.

Pizarro Leongómez, E. (2004). Una democracia asediada: Balance y perspectivas del conflicto armado en Colombia. Bogotá: Norma.

Plamondon, 0. (2008). Changing social relations of production in Urabá: Social forces and the Colombian form of State. Cahlers de Recherche -CEIM. Montreal: Centre d’études sur l’intégration et la mondialisation.

Puentes, A. M. (2006). El opio de los talibán y la coca de las FARC: Transformaciones de las relaciones entre actores armados y narcotráfico en Afganistán y Colombia. Bogotá: Ediciones Uniandes.

Quiroga, J. (2003). La Unión Patriótica: El exterminio de una esperanza. Memorias dei Seminario sobre el proceso de búsqueda de solución amistosa en el caso de la Unión Patriótica que se adelanta ante la CIDH.

Ramsey, R.D. (2009). From El Biliario Operations Fénix and Jaque: The Colombian security force experience, 1998-2008. Combat Studies institute Press. Recuperado de http://usacac.army.mil/cac2/cgsc/carl/download/csipubs/ramseyop34.pdf

Rangel, A. (1997). El poder local: Objetivo actual de la guerrilla. Ciencia Política, 43.

Reilly, K.C. (2008). Colombia: The 2008 extraditions and the search for justice. Center for Civil and Human Rights, Notre Damme, Working Paper No 3.

Rempe, D. (2002). The past as prologue?: A history of U.S. counterinsurgency policy in Colombia, 1958-66. Carlisle: Strategic Studies Institute.

Reyes, A. (1991). Paramilitares en Colombia: Contexto, aliados y consecuencias. Análisis Político, 12, 35-41.

Reyes, A. (1997). Compra de tierras por narcotraficantes. En Thoumi, F. (Ed.) Drogas ilícitas en Colombia: Su impacto económico, político y social. Bogotá: Ariel Ciencia Política.

Richani, N. (2002). Systems of violence: The political economy of war and peace in Colombia. New York: State University of New York Press.

Roca, L. (1998). Historia de los uniformes militares de Colombia, 1810-1998. Bogotá: Imprenta y Publicaciones de las Fuerzas Militares.

Rodríguez, J. (BG). (1993). El Ejército del siglo XX - De Reyes a López. En Valencia T, á. Historia de las Fuerzas Militares de Colombia (pp. 309-381) Bogotá: Planeta.

Romero, M. (2003). Paramilitaresy autodefensas, 1982-2003. Temas de Hoy.

Romero, M, & Valencia, L. (2007). Parapolítica. La ruta de la expansión paramilitar y los acuerdos políticos, Bogotá: Corporación Nuevo Arco Iris.

Ruiz, A. (1965). Ei gran desafío. Bogotá: Tercer Mundo.

Ruiz, A. (1962). Plan of Operations LAZO. Plan of operations /10800, Copy 97° 043. Bogotá: Ejército de Colombia.

Salazar, B., & Castillo, M. (2001). La hora de los dinosaurios: Conflicto y depredación en Colombia. Revista de Economía Institucional, 4 (7), 229-242.

Sanford, V. (2003). Learning to kill by proxy: Colombian paramilitaries and the legacy of Central American Death Squads, Contras, and Civil Patrols. Social Justice 3Q (3) (93), 63-81.

Sanin, F. (2004). Criminal rebels? A Discussion of civil war and criminality from the Colombian experience. Politics & Society 32 (2), 257-285.

Semana. (2008). Pacto con el diablo. Semana. Recuperado de: http://www.semana.com//nacion/articulo/pacto-diablo/91048-3.

Sharpless, R. E. (1978). Gaítán of Colombia: A political biography. Pittsburg: University of Pittsburgh Press.

Smart, M. (2001). The Sixth Division: Military-Paramilitary ties and U. S. policy in Colombia. Human Rights Watch.

Stokes, D. (2005). America’s other war: Terrorizing Colombia. New York: Zed Books.

Thompson, R. (1966). Defeating communist Insurgency: The lessons of Malaya and Vietnam. Vol. 10. New York: Praeger.

Thompson, R. (1981). War in peace: An analysis of warfare since 1945. London: Orbis.

Thomson, F. (2011). The agrarian question and violence in Colombia: Conflict and development. Journal of Agrarian Change, 11(3), 321-356.

Tobón, W. (2001). Colonización armada, poder local y territorialización privada. Journal of Iberian and Latin American Research, 7 (2), 63-81.

Ungar, E, & Cardona, J. (2010). La Ley de Justicia y Paz ¿una iniciativa para reducir la exposición penal de narcotraficantes y paramilitares? En López, C. (Ed.). Y refundaron la patria: de cómo mafíosos y políticos reconfíguraron el estado colombiano, (pp. 304-316). Bogotá: Debate.

Uribe sabía del apoyo de las AUC: Mancuso (2012). El Espectador. Recuperado de http:// http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-377566-uribe-sabia-del-apoyo-de-auc-mancuso.

Ungar, E. & Cardona, J. (2010). Leyes de economía agraria, ¿intentos para legalizar el despojo? En López H., C. (Ed.). Y refundaron la patria: de cómo mafíosos y políticos reconfíguraron el estado colombiano (pp. 331-362). Bogotá: Debate.

US Department of the Army. (1961). US Army Field Manual (FM) 35-15 on 'Operations against Irregular Forces. Washington D.C.: US Department of Army.

US Embassy Colombia. (1964). Violence in Colombia: A case of study, Airgram A-649, Country File, ‘Colombia, Volume 1’, Box 14”. Austin: US Department of State. Lyndon B. Johnson Library.

Valencia, A. (1993). Historia de las Fuerzas Militares de Colombia. Bogotá: Planeta

Varas, A. (1988). La política de las armas en América Latina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Vargas, A. (1996). Constitución, gobernabilidad y poder. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Vargas, A. (2010). Las fuerzas armadas en el conflicto colombiano: antecedentes y perspectivas. Medellín: La Carreta Editores.

Vélez, H.E. (1975). Dos ensayos acerca del desarrollo capitalista en ia agricultura colombiana. Medellín: Ediciones 8 de Junio.

Vélez, M. A. (2001). FARC-ELN: Evolución y expansión territorial. Desarrollo y Sociedad, 47, 151-225.

Verdad Abierta. (2011). Algunos que cambiaron de bando. Verdad Abierta. Recuperado de http://www.verdadabierta.com/Especiales/paras-y-militares/mili-paras-final.swf.