Relaciones civiles–militares: doscientos años de historia

Autores/as

  • Luis René Nieto Rojas Fuerza Aérea Colombiana, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.25062/0120-0631.658

Biografía del autor/a

Luis René Nieto Rojas, Fuerza Aérea Colombiana, Colombia

Coronel. Oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, Profesional en Administración Aeronáutica con Especialización en Seguridad y Defensa de la Escuela Superior de Guerra e Inteligencia Estratégica en Chile. Así mismo, realizó Maestría en el Colegio Interamericano de Defensa en Washington, DC. Piloto militar con 29 años de servicio y gran experiencia en operaciones aéreas. A lo largo de su carrera se ha desempeñado como Director de la Escuela de Helicópteros de las Fuerzas Armadas y Comandante del Comando Aéreo de Combate #4. Actualmente es estudiante del Curso de Altos Estudios Militares y de la Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra.

Referencias bibliográficas

Cohen, E. (2002). Supreme Command. New York Free Press. Appendix: The Theory of Civilian Control, 241-264.

Constitución política de Colombia. (1991). Artículo 189, Título VII. 2da Ed. Legis.

Feaver, P. (1996). The Civil Military Problematique, Armed Forces & Society 23, (2), 149-78. https://doi.org/10.1177/0095327X9602300203

Huntington, S. (1957). El Soldado y el Estado. Buenos Aires, Argentina: Grupo Editor Latinoamericano.

Huntington, S. (1995). The Soldier and the State: The Theory and Politics of Civil Military Relations, 25.a ed. Cambridge, Massachusetts and London England: Harvard University Press, 135.

Kohn, R. (1997). How Democracies Control the Military, Journal of Democracy, (8), 153-140. https://doi.org/10.1353/jod.1997.0060

López, A. (2002). La formación del Estado y la democracia en América Latina. Bogotá: Norma.

Moreno, J. (2014). Relaciones cívico-militares en Colombia: supremacía y control de los partidos políticos sobre la organización militar. Revista Científica General José María Córdova, (13), 333-352. https://doi.org/10.21830/19006586.166

Piuzzi, J. (2016). Nuevas misiones y escenarios para las Fuerzas Armadas y sus implicaciones en las Relaciones Civiles Militares, Política y Estrategia, (127), 131-158. https://doi.org/10.26797/rpye.v0i127.35

Young, T. (2006). Military Professionalism in a Democracy, Who Guards the Guardians and How: Democratic Civil-Military Relations. University of Texas Press, 36-52 https://doi.org/10.7560/712782-004

Cómo citar

Nieto Rojas, L. R. (2019) «Relaciones civiles–militares: doscientos años de historia», Revista de las Fuerzas Armadas, (247), pp. 21–27. doi: 10.25062/0120-0631.658.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-03-31

Métricas

Crossref Cited-by logo
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code