Más de doscientos años de generaciones de la guerra: ¿qué necesitan las Fuerzas Militares para otros doscientos años de confianza junto a su población?

Autores/as

  • Oscar Alexander Tobar Soler Ejército Nacional de Colombia, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.25062/0120-0631.662

Biografía del autor/a

Oscar Alexander Tobar Soler, Ejército Nacional de Colombia, Colombia

Coronel. Oficial del Ejército Nacional de Colombia. Profesional en Ciencias Militares, Ingenieria Civil y Derecho.PhD (JuDr) CL, Mag (MilSc), Mag (Ju.HC), MCL, TGH. Actualmente es estudiante del Curso de Altos Estudios Militares y Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra.

Referencias bibliográficas

Acague, C. E. (2009). Cartilla de técnicas de investigación. Santiago de Chile: División de Escuelas.

Ander Egg, E. (1980). Técnicas de investigación social. Buenos Aires: Editorial Humanitas.

Barney, O. C. (1994). Notas sobre el corso y la patente de corso: concepto y naturaleza jurídica. Revista Universidad Autónoma de México, 1-13.

Behar Rivero, D. S. (2008). Metodología de la investigación. La Habana, Cuba: Shalom.

Bunge, M. (1988). La Investigación científica su estrategia y su filosofía (2 ed.). (M. Sacristán, Trad.) Barcelona, España: Ariel S.A.

CIDOB. Barcelona Centre for International Affairs. (12 de 2018). El mundo en 2019: diez temas que marcarán la agenda global. Recuperado el 13 de 2 de 2019, de Notes internacionals 208: https://www.cidob.org/publicaciones/serie_de_publicacion/notes_internacionals/n1_208/el_mundo_en_2019_diez_temas_que_marcaran_la_agenda_global

Colombia, Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá.

Colombia, Congreso de la República. (2000). Ley 599 de 2000, del 24 de julio, por la cual se expide el Código Penal. Bogotá: Imprenta Nacional.

Comisión Internacional. (1868). Declaración de San Petersburgo. San Petersburgo: s.e.

El Espectador. (27 de julio de 2015). Bogotá, la Atenas suramericana. (L. F. Medina, Productor) Recuperado el 13 de 2 de 2019, de https://www.elespectador.com/opinion/bogota-la-atenas-suramericana-columna-575491

El Tiempo. (2016). Política carcelaria de mal en peor. Recuperado el 13 de 2 de 2019, de

Espitia, J. (6 de febrero de 2019). Ensayo práctico. (O. Tobar, entrevistador) Bogotá.

Estados Unidos, Congreso. (1964). Southeast Asia Resolution, Public Law 88-408,. Washington: s.e.

Estados Unidos. Departamento de Guerra. (24 de Abr de 1863). Civil War Home. Obtenido de The Lieber Code: http://www.civilwarhome.com/liebercode.htm

Gobiernos de España y Colombia. (1820). Tratado de armisticio entre España y Colombia. Carache: s.e.

Gobiernos de España y Colombia. (1820). Tratado de regularización de la guerra. Trujillo, Venezuela: s.e.

Herman, E. S., & Corwin, P. (2012). La masacre de Srebrenica. Pruebas, contexto y política.

Traducción Sinfo Fernández. Recuperado el 13 de 2 de 2019, de http://www.rebelion.org/docs/132571.pdf Lind, W. S. (2005). Comprendiendo la Guerra de Cuarta Generación. Military Review, LXXXV(1), 12-17.

Martínez Vargas, J. R. (2015). Derecho Internacional y Terrorismo. Bogotá, Colombia: Universidad del Rosario y Berg Institute. https://doi.org/10.7476/9789587384710

Molina, J. (2007). Gaston Bouthoul y la polemología. En Universidad de Navarra, Anuario Filosófico (pp. 187-201). Navarra. Recuperado el 19 de 2 de 2019, de file http:://C:/1%20OATS/CAEM%202019/1%20MATE-RIAS/9%20Polemología/Gaston%20 Bouthoul%20and%20polemology%20(1).pdf

Negri, H. y. (2004). Multitud: guerra y democracia en la era del Imperio. Barcelona, España: Debate.

OEA. Conferencia Especial Sobre Seguridad. (2003). Tercera sesión plenaria. Declaración sobre Seguridad en Las Américas. OEA/ Ser.K/XXXVIII CES/dec.1/3. Ciudad de México. D.F, México: OEA. Recuperado el 10 de 12 de 2018

Organización de Estados Americanos. OEA. (2002). Declaración de Bridgetown. (junio, 2002). El Acercamiento Multidimensional a la Seguridad Hemisférica. (Declaration of Bridgetown: The multidimensional approach to hemispheric security. Bridgetown, Barbados: OEA.

Organización de Naciones Unidas. (1945). Carta de las Naciones Unidas y Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. San Francisco, Estados Unidos: Naciones Unidas.

Padilla Aldana, L. (2013). Homicidio en persona protegida. Unilibre, D.C. Bogotá: Unilibre. Recuperado el 13 de 2 de 2019, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/hand-le/10901/7537/PadillaAldanaLinderMeyer2013.pdf?sequence=1

Sabino, C. (1992). El proceso de investigación. Caracas, Venezuela: Panapo.

Sain, M. F. (6 de septiembre de 2001). XXIII International CongressLatin American Studies Association (LASA). Las «nuevas amenazas» y las Fuerzas Armadas en la Argentina de los '90, 27/45. Washington, DC, Estados Unidos. Recuperado el 13 de 2 de 2019, de http://lasa.international.pitt.edu/Lasa2001/SainMarcelo.pdf

Tobar, O. (20 de julio de 2014). Planeación jurídica y proyección de capacidades del Ejército de Colombia en un posible escenario de posconflicto desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Madrid, España. Recuperado el 11 de 02 de 2019

TRIAL. (2016). Tribunal Penal para Camboya. Obtenido de Track impunity always TRIAL: http://www.trialch.org/es/recursos/tribunales/tribunales-mixtos/tribunal-penal-para-camboya.html

Cómo citar

Tobar Soler, O. A. (2019) «Más de doscientos años de generaciones de la guerra: ¿qué necesitan las Fuerzas Militares para otros doscientos años de confianza junto a su población?», Revista de las Fuerzas Armadas, (247), pp. 40–49. doi: 10.25062/0120-0631.662.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-03-31

Métricas

Crossref Cited-by logo
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code