Dos siglos, un único fin: la convivencia

Autores/as

  • Ramiro Alberto Riveros Arévalo Policía Metropolitana de Bogotá, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.25062/0120-0631.663

Biografía del autor/a

Ramiro Alberto Riveros Arévalo, Policía Metropolitana de Bogotá, Colombia

Brigadier General. Jefe de la Oficina de Planeación – Policía Nacional. Inició su trayectoria en la Policía Metropolitana de Bogotá como Comandante de Sección, fue Instructor y Jefe de Talento Humano en La Escuela General Santander. Participó como formador del plan Nacional de Capacitación en policía judicial “PLAN PRISMA”, y laboró en las seccionales de investigación criminal en diferentes departamentos del país. En el 2017 asumió como Director de Bienestar Social, participando en la formulación del Modelo de Transformación Institucional, Hoy en día ,ejerce la jefatura de la oficina de planeación, donde ha generado grandes aportes a la institución a través de la construcción del Plan Estratégico Institucional.

Referencias bibliográficas

Alcántara Herrán, P. (1839). Exposición del Secretario de Estado en el Despacho del Interior y Relaciones Exteriores del Gobierno de la Nueva Granada al Congreso Constitucional, sobre los negocios de su Departamento, 2 de marzo de 1829. Biblioteca Virtual Banco de la República. Recuperado de: http://babel.banrepcultural.org/cdm/landingpa-ge/collection/p17054coll26

Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional No. 127, del 10 de octubre de 1991. Bogotá, Colombia.

Cabildo Parroquial de Bogotá. (1856). Organización de la Junta de Serenos. Acuerdo. Biblioteca Virtual Banco de la República. Recuperado de: http://babel.banrepcultural.org/cdm/landingpa-ge/collection/p17054coll26

Castaño Castillo, Á. (1947). La Policía, su origen y su destino. Bogotá: Biblioteca Escuela de Policía Francisco de Paula Santander. Segunda Edición.

Canal Institucional. (2018). Bicentenario Colombia 200 años. Recuperado de: http://www.bicentenariocolombia.gov.co/702/w3-channel.html

Congreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1801 del 29 de julio de 2016, por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivencia. Recuperado de http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=21&p_numero=1801&p_consec=45806

Güemes, C. (2016). Confianza. Revista en Cultura de la Legalidad, N. º 10, abril - septiembre 2016, pp. 135. ISSN 2253-6655.

Junta de Comercio de Bogotá. (1884). Servicio de Serenos. Acuerdo No. 27. 13 de febrero. Biblioteca Virtual Banco de la República. Recuperado de: http://babel.banrepcultural.org/cdm/landingpage/collection/p17054coll26

Junta de Comercio de Bogotá. (1867). Reglamento del cuerpo de la Junta de Comercio y el Cuerpo de Serenos. 30 de noviembre. Biblioteca Virtual Banco de la República. Recuperado de: http://babel.banrepcultural.org/cdm/landingpa-ge/collection/p17054coll26

Londoño Cárdenas, F. (2014). Ciencia de Policía. Bogotá, Colombia. Escuela de Posgrados de Policía "Miguel Antonio Lleras Pizarro".

Suárez A., J. (2009). La Ciencia de Policía un Estado del Arte. Bogotá, Colombia. Escuela de Posgrados de Policía "Miguel Antonio Lleras Pizarro

Cómo citar

Riveros Arévalo, R. A. (2019) «Dos siglos, un único fin: la convivencia», Revista de las Fuerzas Armadas, (247), pp. 50–55. doi: 10.25062/0120-0631.663.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-03-31

Métricas

Crossref Cited-by logo
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code