La promoción de los deportes marítimos y fluviales en la construcción de identidad con el mar en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.25062/2500-4735.2251Palabras clave:
cultura marítima, conciencia marítima, intereses marítimos, estrategia marítima, Mindeportes, Minturismo, deportes náuticosResumen
En el contexto de los objetivos del Diplomado Introducción a la Oceanopolítica VIII cohorte, se presentan elementos de política pública para incorporar; los deportes, las actividades físicas y recreativas practicadas en el mar y los ríos, en los procesos de desarrollo de la conciencia marítima de los ciudadanos con base en los lineamientos del Documento Conpes 3990, la Política Nacional de los Océanos y de los Espacios Costeroes –PONEC-, la Política Pública Nacional del Deporte, los conocimientos compartidos por los docentes del Diplomado para apoyar la visión de la Comisión Colombiana del Océano –CCO- y demás entidades públicas y organizaciones privadas vinculadas con los espacios marítimos de la Colombia bioceánica.
Biografía del autor/a
Claudia Bedoya Madrid, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”
Referencias bibliográficas
Armada de Colombia (2020) Plan de Desarrollo Naval 2042. Jefatura de Planeación Naval. Bogotá, Colombia.
Comisión Colombiana del Océano, (2018). Política Nacional del Océano y de los Espacios Costeros PNOEC. Comisión Colombiana del Océano CCO. Bogotá, Colombia.
Constitución Política de Colombia.
Consejo Nacional de Política Económica y Social (2020). Documento CONPES, Colombia Potencia Bioceánica Sostenible 2030. Bogotá D.C.: Departamento Nacional de Planeación.
Ministerio del Deporte
Ministerio de Industria y Turismo
Ministerio de Defensa Nacional (Armada Nacional & Dirección General Marítima)
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ensayos sobre Estrategia Marítima

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.