La oceanopolítica en Colombia como herramienta para potenciar la acción unificada e interagencial del Estado. Una mirada desde las Fuerzas Militares
DOI:
https://doi.org/10.25062/2500-4735.2274Palabras clave:
oceanopolítica, acción unificada del estado, plan nacional de desarrollo, política nacional del océano y de los espacios costeros, la Comisión Colombiana del Océano, Colombia: potencia bioceánica sostenible 2030, agenda de 2030 para el desarrollo sostenibleResumen
Se describen los conceptos de Oceanopolítica y de Acción Unificada del Estado, su relación con lineamientos están establecidos en la Política de Defensa y Seguridad PDS para la Legalidad, el Emprendimiento y la Equidad del Ministerio de Defensa Nacional. Se aborda las vulnerabilidades de la población y comunidades tanto de la costa Caribe como del Pacífico que facilita el actuar de los grupos ilegales, y el impacto de la pobreza multidimensional. Se presentan como herramientas que coadyuvan al desarrollo de mejores condiciones y aprovechamiento sostenible de las áreas marinas y litares colombianos, los instrumentos de políticas de sinergia, transversalidad y aplicación a) El Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022. Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad, b) La Política Nacional del Océano y de los Espacios Costeros PNOEC, c) La Comisión Colombiana del Océano CCO, d) El CONPES 3990 “Colombia: Potencia Bioceánica Sostenible 2030” y f) La Agenda de 2030 para el desarrollo sostenible.
Biografía del autor/a
María Camila Cruz Castro, Escuela Superior de Guerra “General Rafael Reyes Prieto”
Referencias bibliográficas
Centro de Doctrina del Ejército (CEDOE), Fuerzas Militares de Colombia, Ejército Nacional. (2016). MFE 3-07 ESTABILIDAD.
Comisión Colombiana del Océano CCO. (2015). Asuntos Económicos. Obtenido de https://cco.gov.co/cco/areas/asuntos-economicos.html
Comisión Colombiana del Océano CCO. (2015). Asuntos Internacionales. Obtenido de https://cco.gov.co/cco/areas/asuntos-internacionales.html
Comisión Colombiana del Océano CCO. (2015). Asuntos Marinos. Obtenido de Ecosistemas Estratégicos: https://cco.gov.co/cco/areas/asuntos-marinos.html
Comisión Colombiana del Océano CCO. (2015). Asuntos Políticos. Obtenido de https://cco.gov.co/cco/areas/asuntos-politicos.html
Comisión Colombiana del Océano CCO. (2015). Comisión Colombiana del Océano CCO. Obtenido de Política Nacional del Océano y los Espacios Costeros PNOEC: https://cco.gov.co/cco/areas/gestion-del-territorio-marino-costero.html
Comisión Colombiana del Océano CCO. (2015). Educación y Ciencia - Tecnología. Obtenido de https://cco.gov.co/cco/areas/asuntos-de-educacion-y-ctel.html
Comisión Colombiana del Océano CCO. (2015). Gestión del Territorio Marino Costero. Obtenido de https://cco.gov.co/cco/areas/gestion-del-territorio-marino-costero.html
Comisión Colombiana del Océano CCO. (2015). La Comisión Colombiana del Océano CCO. Obtenido de https://cco.gov.co/cco/nosotros/la-comision.html
Comisión Colombiana del Océano CCO. (2018). Política Nacional del Océano y los Espacios Costeros PNOEC. Obtenido de https://cco.gov.co/pnoec.html
Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2020). Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Obtenido de Pobreza y Condiciones de Vida: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida
Departamento Nacional de Planeación DNP. (2019). Plan Nacional de Desarrollo Pacto por Colombia pacto por la equidad 2018-2022. Bogotá: Imprenta Nacional.
Departamento Nacional de Planeación DNP. (2020). CONPES 3990 “ Colombia: Potencia Bioceánica Sostenible 2030. Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Económicos/3990.pdf
Escuela Superior de Guerra ESDEGUE. (05 de 08 de 2021). Apertura del Diplomado de Introducción a la Oceanopolítica. Obtenido de https://esdegue.edu.co/es/apertura-del-diplomado-de-introduccion-la-oceanopolitica
Ministerio de Defensa Nacional. (2019). Política de Defensa y Seguridad PDS para la Legalidad, el Emprendimiento y la Equidad. Bogotá:.
Sistema de Información Nacional Oceánico y Costero. (2020). Balance General PNOEC. Obtenido de http://sinoc.cco.gov.co/index.php/balance-general-pnoec.html
Vicepresidencia de la República-Comisión Colombiana del Océano CCO. (2021). IMC Intereses Marítimos Colombianos. Obtenido de Comisión Colombiana del Océano: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Intereses%20Marítimos%20de%20Colombia.pdf
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ensayos sobre Estrategia Marítima

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.