Dinámica de la Amenaza Terrorista Múltiple -ATM- Un estudio comparativo de la naturaleza terrorista de las FARC, el ELN y las AUC

Autores/as

  • Vicente Torrijos R.

DOI:

https://doi.org/10.25062/1900-8325.173

Resumen

Este es un balance estratégico valorativo sobre la naturaleza de la amenaza terrorista múltiple que suponen las Farc, el ELN y las Auc.

Biografía del autor/a

Vicente Torrijos R.

Politólogo, internacionalista, periodista con especialidad en opinión pública, postgraduado en altos estudios internacionales y con doctorado en relaciones internacionales. Ha sido fundador y director del Departamento y la Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana; observador internacional de la OEA para las elecciones presidenciales en Nicaragua; fundador y director tanto de la Escuela Colombiana de Alto Gobierno como del Programa de Postgrado en Alta Dirección del Estado y miembro directivo del Consejo Latinoamericano de Investigaciones Para La Paz actualmente es profesor de ciencia política y relaciones internacionales en la Universidad Del Rosario; de política exterior colombiana en la Academia Diplomática de San Carlos; de lógica estratégica de la Escuela Superior de Guerra; y de paz y conflictos en la Universitat Oberta de Catalunya, España. Colaborador del diario El Tiempo; columnista del diario La Opinión, de Los Angeles, California; consultor del Instituto Internacional de Gobernabilidad, de Barcelona, España; miembro de la Red Mundial de Especialistas En Paz y Desarrollo ’Transcend' (Noruega), y asesor para asuntos estratégicos internacionales del Ministerio de Defensa Nacional.

Referencias bibliográficas

International Crisis Group. Guerra y Droga en Colombia. Informe sobre Latinoamérica N° 11, Bogotá Bruselas, 27 de enero de 2005.

International Crisis Group. Desmovilizar a los paramilitares en Colombia. ¿Una meta Viable? Informe sobre Latinoamérica N°. 8. Bogotá Bruselas, 5 de agosto de 2004.

International Crisis Group. Colombia: La Política de Seguridad del Presidente Uribe. Informe sobre Latinoamérica N°. 6, Bogotá - Bruselas, 13 de noviembre de 2003.

Manwaming, Max G. Nonstate Actors in Colombia: Threat and Response. Strategic Studies Institute. Washington D.C, mayo de 2002.

Marks, Thomas A. Sustainability of Colombian Military/Strategic Support for "Democratic Security". En Shaping the Regional Security Environment in Latin America. Strategic Studies Institute, Washington D.C. julio de 2005. https://doi.org/10.21236/ADA436319

Millet. Richard. Colombia's Conflicts: the Spillover Effects of a Wide War. Strategic Studies Institute. Washington D.C. octubre de 2002. https://doi.org/10.21236/ADA408782

Rabasa, Angel y Chalk. Peter. Drugs and Insurgents in Colombia: a Regional Conundmm. RAND Corporation, Santa Monica. California, 2005.

Rabasa, Angel y Chalk. Meter. Colombian Labyrinth. The Synergy of Drugs and Insurgency and its Implications for regional Stability. . RAND Corporation, Santa Monica, California, 2003.

Valenzuela. Alfred A y Rosello Victor M. bos Amplios Roles y Misiones en la Guerra contra el Narcotráfico y Terrorismo: El Salvador y Colombia. Revista Military Review. Washington D.C, septiembre - octubre 2004.

Villamarín, Luis Alberto. Estrategia Terrorista de las Fare. Revista Military Review. Washington D.C. septiembre octubre de 2002.

Cómo citar

Torrijos R., V. (2006) «Dinámica de la Amenaza Terrorista Múltiple -ATM- Un estudio comparativo de la naturaleza terrorista de las FARC, el ELN y las AUC», Estudios en Seguridad y Defensa, 1(1), pp. 88–104. doi: 10.25062/1900-8325.173.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-07-01

Número

Sección

Insignias

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code