Seguridad y defensa en el Gobierno Corporativo (GC)

Autores/as

  • Iván Eduardo Galvis Castañeda

DOI:

https://doi.org/10.25062/1900-8325.174

Resumen

Existe una estrecha correspondencia entre las prácticas y métodos aplicados a la Seguridad y Defensa Nacionales y los aplicados a la seguridad de una corporación, aunque con términos diferentes, sin embargo, tener claridad sobre esta correspondencia y refinar la proporcionalidad en su aplicación en la corporación garantiza mayor éxito en la tarea, al tiempo que aporta a las nuevas tendencias del gobierno corporativo extendiendo sus efectos más allá de los intereses de los inversionistas y las acciones de los administradores.

El desarrollo de estudios en Gobierno Corporativo, como respuesta a incidentes de gran impacto económico y reputacional en algunas corporaciones a nivel mundial, ha propendido por la defensa de los intereses de los inversionistas y la estabilidad del mercado.

Por otra parte, se han propuesto modelos de Gobierno Corporativo con orientaciones diversas que aportan a las corporaciones marcos de referencia que perfeccionan la gobemabilidad desús corporaciones haciendo las adaptaciones y desarrollos particulares según su naturaleza.

Biografía del autor/a

Iván Eduardo Galvis Castañeda

Psicólogo forense, con estudios especializados en psicología jurídica y forense, master en seguridad y defensa nacional, asesor y consultor de seguridad corporativa en instituciones financieras.

Referencias bibliográficas

CAF; Interdin & Ahead Advisory Group (2004) Corporación Andina de Fomento.

Código Andino de Gobierno Corporativo.

Cano A. et. al. (2004) "El Gobierno Corporativo y su Influencia en el Ambiente Económico Colombiano" en Observatorio de la Economía Latinoamericana N°33. octubre 2004. Texto completo en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/

Cano M; Castro R (2003) El Buen Gobierno Corporativo como Solución a la Crisis de Confianza. Normaría. Boletín, de la comisión de normas y asuntos profesionales del instituto de auditores internos de Argentina N° 12 de diciembre de 2003.

Sánchez C (2005) Desarrollos Recientes en Materia de Gobierno Corporativo. Caso Colombiano. Disponible en http://www.supervalores.gov.co/desarrollos_recientes.doc

Whlttingham, M (2002) Aportes de la teoría y la praxis para la nueva gobernanza.

Vil Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lisboa, Portugal. 8-11 oct. 2002.

Páginas WEB sobre gobierno corporativo:

http://www.confecámaras.org.co/Programas/gobierno_corporativo.php

http://www.gobiernocorporativo.com.co/html/codigo-marco.htm

http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/CLAD/clad0043406.pdf

http://www.ntn-consultores.com/articulos/gobernabilidad.htm

http://www.cnmv.es/publicaciones/gobiernocorp.htm

Cómo citar

Galvis Castañeda, I. E. (2006) «Seguridad y defensa en el Gobierno Corporativo (GC)», Estudios en Seguridad y Defensa, 1(1), pp. 106–117. doi: 10.25062/1900-8325.174.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2006-07-01

Número

Sección

Insignias

Métricas

Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code