Análisis del uso de la fuerza en la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas en México (2019-2020)
DOI:
https://doi.org/10.25062/1900-8325.299Palabras clave:
Uso de la fuerza, Seguridad pública, Derechos Humanos, Seguridad ciudadanaResumen
La presente investigación analiza casos de uso de la fuerza en México por agentes de la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas Armadas (FF. AA.). El objetivo de este trabajo es examinar las controversias de las mencionadas corporaciones en labores de seguridad pública, en razón de que al ser integradas por agentes de formación castrense, se consideran posibles actos de uso excesivo de la fuerza y violaciones de derechos humanos (DD. HH.) por parte de dichos agentes; en especial, si no existen para ellos protocolos claros sobre el uso de la fuerza. El artículo se divide en siete partes. En la primera se hace una revisión de la literatura en torno al uso de la fuerza. En la segunda se presenta el instrumento metodológico para registrar los enfrentamientos entre elementos de la Guardia Nacional y las FF. AA. en México, con base en un análisis de fuentes abiertas de medios de prensa. En la tercera sección se indican las categorías de análisis para identificar el uso debido y excesivo de la fuerza. En la cuarta parte se analizan las controversias de la Ley de la Guardia Nacional (LGN) respecto al uso de la fuerza. En la quinta sección se presentan las controversias en torno al actuar de la GN en sus operaciones. En la sexta parte se reconstruyen tres casos para analizar y entender cómo se dio el uso de la fuerza. Por último, presentamos una breve conclusión en torno a los retos del uso de la fuerza en México de la GN y las FF. AA. para garantizar el respeto a los DD. HH.
Biografía del autor/a
Carlos Luis Merino-Ayala, Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, México
Maestro en Estudios Internacionales por la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), colaborador e investigador dentro del proyecto Analizando políticas de seguridad ciudadana del Casede. Contacto: carlos.merinoaa@udlap.mx
Juan Manuel Aguilar-Antonio, Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, México
Profesor de asignatura y candidato a doctor en Ciencias Sociales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigador sénior del Casede. Contacto: jm.aguilar@casede.org
Referencias bibliográficas
ACNUDH. (1990). Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/basic-principles-use-force-and-firearms-law-enforcement
Álvarez, C. (2020). Soldados habrían ejecutado a civil tras enfrentamiento en Nuevo Laredo; AMLO ordena investigación. Semanario Zeta. https://www.borderhub.org/noticias/soldados-habrian-ejecutado-a-civil-tras-enfrentamieto-en-nuevo-laredo-amlo-ordena-investigacion/
Amnistía Internacional (AI). (2016). Uso de la fuerza: directrices para la aplicación de los principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. https://www.amnesty.nl/content/uploads/2015/09/uso_de_la_fuerza_vc.pdf?x45368
Ángel, A. (2020, 23 de abril). Opacidad, simulación y dudosa eficacia: La Guardia Nacional a un año de su creación. Animal Político. https://www.animalpolitico.com/2020/04/guardia-nacional-ano-creacion-simulacion/
Barragán, A. (2021). La Guardia Nacional, el ‘Frankenstein’ de la seguridad en México que aspira a formar parte del Ejército. El País. https://elpais.com/mexico/2021-06-17/la-guardia-nacional-el-frankenstein-de-la-seguridad-en-mexico-que-aspira-aformar-parte-del-ejercito.html
BBC News Mundo. (2020, 18 de septiembre). El histórico tratado por el que México le debe agua a EE.UU. (y por qué ahora genera enfrentamientos en la frontera). https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-54127089
Benítez, R. (2015). Las fuerzas armadas mexicanas a fin de siglo: su relación con el Estado, el sistema político y la sociedad. Sociológica México, 25(9).
Carabineros de Chile. (2020). Resolución Extraordinaria No. 8. https://www.carabineros.cl/transparencia/Resoluciones_Denegatorias/2020/RESOLEX_008_03012020.pdf
Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2019). Propuesta de Guardia Nacional, respuesta parcial, incompleta y sesgada a la violencia e inseguridad que enfrentamos. https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Comunicados/2019/Com_2019_011.pdf
Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2020, diciembre). Sistema nacional de alerta de violación a los derechos humanos. http://appweb2.cndh.org.mx/SNA/ind_Autoridad_SM.asp?Id_Aut=85
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). (2015). Reglas y normas internacionales aplicables a la función policial. https://www.icrc.org/es/doc/assets/files/other/icrc-003-809.pdf
Diario Oficial de la Federación (DOF). (2020, 11 de mayo). ACUERDO por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5593105&fecha=11/05/2020
El Financiero. (2020a, septiembre 9). Acusan a Guardia Nacional de asesinar a mujer en Chihuahua. https://elfinanciero.com.mx/estados/acusan-a-guardia-nacional-de-matar-a-mujer-en-chihuahua
El Financiero. (2020b, septiembre 10). Dispararon 13 elementos de la Guardia Nacional contra pareja de agricultores de Chihuahua. https://elfinanciero.com.mx/estados/dispararon-13-elementos-de-la-guardia-nacional-contra-pareja-de-agricultores-de-chihuahua
El Sol de México. (2020). Enfrentamiento en Nuevo Laredo deja 12 sicarios muertos del Cartel del Noreste. https://www.elsoldemexico.com.mx/republica/enfrentamiento-en-nuevo-laredo-deja-12-sicarios-muertos-tropa-del-infierno-cartel-del-noreste-5446161.html
El Universal. (2020a, 11 de enero). Cae célula del CJNG; abaten a «La Catrina», jefa del grupo. https://www.eluniversal.com.mx/estados/cae-celula-del-cjng-abaten-la-catrina-jefa-del-grupo
El Universal. (2020b, 9 de septiembre). Guardia Nacional afirma que repelió agresión previo al asesinato de pareja de productores en Delicias. https://www.eluniversal.com.mx/estados/guardia-nacional-afirma-que-repelio-agresion-previo-al-asesinato-de-pareja-de-productores-en
El Universal. (2020c). Está vivo… mátalo; militares ordenan asesinar a civil [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=72H1V8aBmMU
Escamilla, O. (2018). Estos son los sitios de noticias en español más leídos en México. Merca2.0. https://www.merca20.com/grafica-del-dia-estos-son-los-sitios-de-noticias-en-espanol-mas-leidos-en-mexico/
Expansión. (2020, 3 de julio). #MéxicoViolento | Sedena abate a 12 presuntos delincuentes en Nuevo Laredo. https://politica.expansion.mx/estados/2020/07/03/mexicoviolento-sedena-abate-a-12-presuntos-delincuentes-en-nuevo-laredo
Guardia Nacional (GN). (2020a). Primer Informe de Actividades de la Guardia Nacional 2019. Gobierno de México. https://www.gob.mx/guardianacional/prensa/guardia-nacional-presenta-informe-en-materia-de-seguridad-publica
Guardia Nacional (GN) [@GN_MEXICO_]. (2020b). Con relación a la agresión ocurrida la noche de ayer al personal de GN en la Presa La Boquilla. [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/GN_MEXICO_/status/1303715012930797568
Imagen Radio. (2020, 10 de septiembre). Campesinos asesinados en Chihuahua no estaban armados: Salvador Alcántar. https://www.imagenradio.com.mx/pascal-beltrandel-rio/campesinos-asesinados-en-chihuahua-no-estaban-armados-salvador-alcantar
Infobae. (2020a, 19 de agosto). La realidad de la Guardia Nacional: La mayoría de sus elementos provienen de las Fuerzas Armadas. https://infobae.com/america/mexico/2020/08/19/la-realidad-de-la-guardia-nacional-la-mayoria-de-sus-elementosprovienen-de-las-fuerzas-armadas/
Infobae. (2020b, 11 de enero). Murió “La Catrina”, la cruel sicaria del Cártel Jalisco en Michoacán. https://www.infobae.com/america/mexico/2020/01/11/murio-la-catrina-la-cruel-sicaria-del-cjng-en-michoacan/
Infobae. (2020c, 3 de julio). Duro golpe a “La Tropa del Infierno”: Ejército abate a 12 en Nuevo Laredo, Tamaulipas. https://www.infobae.com/america/mexico/2020/07/03/duro-golpe-a-la-tropa-del-infierno-ejercito-abate-a-12-en-nuevo-laredo-tamaulipas/
Isaac, M. T. (2020). Informe anual sobre las exportaciones y las importaciones de armas convencionales, según el artículo 13(3) del tratado sobre el comercio de armas. Secretaría de Relaciones Exteriores. https://thearmstradetreaty.org/download/acb9f894-8bd7-3ab3-85c6-976d9c6c655a
La Jornada. (2020a, 12 de enero). Guardia y Ejército detienen al M2 y ultiman a ‘La Catrina’, del CJNG. https://www.jornada.com.mx/ultimas/estados/2020/01/12/guardia-yejercito-detienen-al-m2-y-ultiman-a-2018la-catrina2019-del-cjng-6901.html
La Jornada. (2020b, 6 de julio). Difunden supuestas imágenes de enfrentamiento entre militares e integrantes del cártel del Noreste. https://videos.jornada.com.mx/video/74013512/difunden-supuestas-imagenes-de-enfrentamiento-entr/
Ley de la Guardia Nacional [LGN], nueva ley, Diario Oficial de la Federación [D.O.F.], 27 de mayo de 2019 (México). http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGN_270519.pdf
Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos [LFAFE], última reforma, Diario Oficial de la Federación [D.O.F.], 19 de febrero de 2021 (México). https://lefisco.com/federal/seguridad/armas-de-fuego/lfafe112015/
Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza [LNUF], nueva ley, Diario Oficial de la Federación [D.O.F], 27 de mayo de 2019 (México). http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LNUF_270519.pdf
Los Angeles Police Department (LAPD). (2020). LAPD Equipment. http://www.lapdonline.org/lapd_equipment
Observatorio de la Guardia Nacional. (2020, 8 de septiembre). Atribuciones de las Fuerzas Armadas. http://causaencomun.org.mx/beta/wp-content/uploads/2020/10/200803_AtribucionesFF. AA._v7.xlsx
Organización Editorial Mexicana (OEM). (2021). ¿Quiénes somos? https://www.oem.com.mx/oem/
Plumas Atómicas. (2020, 14 de enero). La Catrina, sicaria del CJNG, murió en un enfrentamiento. https://plumasatomicas.com/noticias/mexico/la-catrina-cjng-murio-enfrentamiento/
Protocolo Nacional Sobre Uso de la Fuerza [PNUF], nueva ley, Diario Oficial de la Federación [D.O.F], 26 de enero de 2021 (México). https://www.fge.chiapas.gob.mx/Informacion/MarcoJuridico/PDFDocumento/995C32D5-57E8-4072-850D-AC2E3BB17423
Ray. (2014, 8 de julio). The Guns of BOPE. Armory Blog. https://www.armoryblog.com/firearms/the-guns-of-bope/
Rio On Watch (2019). Massacre by Military Police in the Fallet-Fogueteiro Favela and the Role of Brazilian Media. https://www.rioonwatch.org/?p=51245
RT en español. (2020, 3 de julio). Reportan que 13 presuntos integrantes del Cártel del Noreste murieron en enfrentamiento con el Ejército mexicano. https://actualidad.rt.com/actualidad/358759-medios-reportar-integrantes-noreste-morir-enfrentamiento
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). (1944). Tratado de Aguas de 1944. https://www.gob.mx/sre/documentos/tratado-de-aguas-de-1944
Silva Forné, C., Pérez Correa, C., & Gutiérrez Rivas, R. (2012). Uso de la fuerza letal: Muertos, heridos y detenidos en enfrentamientos de las fuerzas federales con presuntos miembros de la delincuencia organizada. Desacatos, (40), 47-64.
Silva Forné, C., Pérez, C., Cano, I., & Ávila, K. (2019). Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina. Un estudio comparativo de Brasil, Colombia, El Salvador, México y Venezuela. Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
Sin Embargo Mx. (2020, 14 de enero). “Tranquila, mija...” VIDEO confirma la muerte de “La Catrina”, presunta asesina de policías en Michoacán. https://www.sinembargo.mx/14-01-2020/3711802
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Estudios en Seguridad y Defensa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.