Políticas de seguridad y defensa durante la pandemia por COVID-19: lecciones aprendidas por México, Estados Unidos y Canadá
DOI:
https://doi.org/10.25062/1900-8325.322Palabras clave:
Seguridad, Defensa, Políticas, Fuerzas Armadas, Salud pública, COVID-19, México, Estados Unidos, CanadáResumen
El presente artículo identifica como argumento central que el virus SARS-CoV-2 (causante del COVID-19) se ha presentado como un desafío a la seguridad y el bienestar de los países de Norteamérica, lo que ha orillado a los tres Estados que componen esta región a tener a la política de salud como el centro de atención de las demás políticas, y a aplicar una reorientación de las demás políticas públicas; principalmente, las políticas de seguridad y defensa. A partir de ello, se tiene como metodología un estudio comparado de las acciones implementadas por México, Estados Unidos y Canadá en sus políticas de seguridad y defensa para mitigar los contagios de COVID-19, a fin de encontrar coincidencias en las lecciones aprendidas y comprender mejor las acciones necesarias de protección a la población ante una pandemia.
Biografía del autor/a
Maria Araceli De Haas-Matamoros, Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, México
Maestra en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional (Colegio de Defensa Nacional). Maestra en Asuntos Internacionales con Especialidad en Política y Seguridad Internacional (Universidad Anáhuac, México). Candidata a doctora en Administración Pública en la misma universidad. Doctoranda en Desarrollo y Seguridad Nacional (Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Desarrollo Nacionales). Cuenta con los diplomados en Seguridad Nacional (Instituto Tecnológico Autónomo de México), en Relaciones Internacionales y Diplomacia Mexicana (Instituto Matías Romero), con el Programa para Altos Ejecutivos en Seguridad Nacional e Internacional (Centro Kennedy, de la Universidad de Harvard) y con los cursos en Estrategia y Política de Defensa (William J. Perry Center) y Dimensiones Legales del Uso Contemporáneo y Futuro de la Fuerza (Geneva Center for Security Policy, en Ginebra, Suiza). Es autora del Glosario de Términos de Inteligencia Estratégica (Universidad Anáhuac, 2017). Docente desde 2015 en temas de seguridad y defensa. Fungió como secretaria técnica de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional en el Congreso de la Unión. Actualmente es asesora en la Oficina del secretario en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Contacto: contacto@mariadehaas.com
Referencias bibliográficas
Aburto Morales, J. S., Romero-Méndez, J., Lucio-García, C. A., & Madrigal-Bustamante, J. A. (2020). México ante la epidemia de COVID-19 (SARS-CoV-2) y las recomendaciones al Subsistema Nacional de Donación y Trasplante. Revista Mexicana de Trasplantes, 9(1), 6-14.
Banco de Desarrollo de América Latina. (2020). El papel del Estado en la era digital post-COVID. https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2020/08/el-papel-del-estado-en-la-era-digital-post-covid19/
Biden, J. (2021). Interim National Security Strategic Guidance. Presidencia de Estados Unidos de América.
Bowman, B. (Ed.). (2020). Defending forward securing America by projecting military power abroad. Center on Military and Political Power. Foundation for Defense of Democracies.
Chewning, E., Chin, D., Young McNally, E., Rutherford, S. (2020). Lessons from the military for COVID-time leadership. https://www.mckinsey.com/industries/public-and-social-sector/our-insights/lessons-from-the-military-for-covid-time-leadership
Colegio de Defensa Nacional y Centro de Estudios Superiores Navales. (2018). Glosario unificado de términos de seguridad nacional. México.
Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave). (2020, 21 de enero). Aviso epidemiológico 01/2020/2019-nCoV. Gobierno de México.
De Haas Matamoros, M. (2021). Hacia un sistema de planeación de seguridad nacional. Expansión Política. https://politica.expansion.mx/voces/2021/01/21/columnainvitada-hacia-un-sistema-de-planeacion-de-seguridad-nacional
Acuerdo por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). Diario Oficial de la Federación [D.O.F.] 30 de marzo de 2020 (México). https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5590745&fecha=30/03/2020
European Parliament Think Tank. (2020). The role of armed forces in the fight against coronavirus. https://www.europarl.europa.eu/thinktank/en/document.html?reference=EPRSBRI(2020)649401
Global Iniciative Against Transnational Crime (GIATC). (2020). Crime and contagion. The impact of a pandemic on organized crime. GIATC.
Gobierno de Canadá. (2020a). Respuesta militar al COVID-19. https://www.canada.ca/en/department-national-defence/campaigns/covid-19-military-response.html
Gobierno de Canadá. (2020b). Operación LASER. https://k4q2uhuiluwqk6ttodqclbvhmy--www-canada-ca.translate.goog/en/department-national-defence/services/operations/military-operations/current-operations/laser.html
Gobierno de Canadá. (2020c). Operación VECTOR. https://k4q2uhuiluwqk6ttodqclbvhmy--www-canada-ca.translate.goog/en/department-national-defence/services/operations/military-operations/current-operations/operation-vector.html
Gobierno de México. (2021). Operación Correcaminos. Estrategia operativa de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la prevención del COVID-19 en México. https://coronavirus.gob.mx/wp-content/uploads/2021/03/OperativoCorrecaminos15Mar2021.pdf
Golby, J. (2020, 3 de abril). The US Military’s Role in Response to COVID-19. https://www.ussc.edu.au/analysis/the-us-military-role-in-covid-19
Institute for Global Health Sciences. (2021). La respuesta de México al Covid-19: Estudio de caso. https://globalhealthsciences.ucsf.edu/sites/globalhealthsciences.ucsf.edu/files/la_respuesta_de_mexico_al_covid_esp.pdf
Klarevas, L., & Clarke, C. P. (2020). Is COVID-19 a National Security Emergency? Rand Corporation [blog]. https://www.rand.org/blog/2020/08/is-covid-19-a-national-security-emergency.html
Junta Interamericana de Defensa (JID). (2020). Desafíos militares en tiempos de crisis. Reporte. Reunión virtual extraordinaria COVID-19. JID.
Kates, J., Michaud, J., Levitt, L., Pollitz, K., Neuman, T., Long, M., Rudowitz, R., Musumeci, M., Freed, M., & Cubanski, J. (2020, 11 de septiembre). Comparing Trump and Biden on COVID-19. Issue brief. https://www.kff.org/coronavirus-covid-19/issue-brief/comparing-trump-and-biden-on-covid-19/
Martínez González, Á. B. (2020). COVID-19: un llamado a la interdisciplinariedad para el diseño de políticas públicas. Revista de Administración Pública, 152(2), 13-21.
Ministere Des Armees. (2021). Opération Résilience. https://www.defense.gouv.fr/actualites/operations/operation-resilience
Murillo, E. (2021, 25 de julio). Van 215 militares mexicanos muertos en la pandemia. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/notas/2021/07/25/politica/van-215-militares-mexicanos-muertos-en-la-pandemia/
Nájar, A. (2020, 4 de mayo). Coronavirus: México inicia un despliegue militar para combatir la pandemia ante la que se prevé que sea su semana más crítica. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52539824
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2020a). Informe: el impacto del COVID-19 en América Latina y el Caribe. ONU.
Organización Mundial de la Salud. (2020). Coronavirus. https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus#tab=tab_1
Provencio, E. (2020). Política económica y COVID-19 en México en 2020. Economía, Revista de la Universidad Nacional Autónoma de México, 17(51), 263-281.
Sandoval, L. (2014, 23-25 de septiembre). Las Fuerzas Armadas y la sociedad mexicana [ponencia]. Seminario La Defensa Nacional del Estado Mexicano, Huixquiluca, Estado de México.
Secretaría de Gobernación. (2020, 30 de marzo). Acuerdo por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19). Diario Oficial de la Federación. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5590745&fecha=30/03/2020
Secretaría de la Defensa Nacional. (2020, 26 de noviembre). El Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos continúan aplicando el Plan DN-III-E, debido a la contingencia sanitaria COVID-19 [Comunicado oficial del Gobierno de México]. https://www.gob.mx/sedena/prensa/el-ejercito-y-la-fuerza-aerea-mexicanos-continuan-aplicando-el-plan-dn-iii-e-debido-a-la-contingencia-sanitaria-covid-19
Secretaría de Relaciones Exteriores. (2020, 11 de julio). Arriban 245 urnas con cenizas de mexicanos fallecidos en Estados Unidos [Comunicado oficial No. 196 del Gobierno de México]. https://www.gob.mx/sre/prensa/arriban-245-urnas-con-cenizas-de-mexicanos-fallecidos-en-estados-unidos?idiom=es
Villareal, P. (2019). Pandemias y derecho: una perspectiva de gobernanza global. Universidad Nacional Autónoma de México.
Wertheim, S. (2020, 22 de julio). COVID-19 and the Costs of Military Primacy [blog]. Real Clear Defense. https://www.realcleardefense.com/articles/2020/07/22/covid-19_and_the_costs_of_military_primacy_115484.html
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Estudios en Seguridad y Defensa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.